04 nov. 2025

Operativo Ñemboty: Comitiva clausura clínicas irregulares en Asunción

La Superintendencia de Salud inició este miércoles el operativo Ñemboty para verificar la situación de clínicas que ofrecen tratamiento de salud y estética en Asunción y ciudades del Departamento Central. Se clausuraron dos locales de 100 que serán fiscalizados.

Clausura de clínica irregular.jpg

Fiscalizadores de la Superintendencia de Salud colocan el cartel de clausura en una de las clínicas visitadas, en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Superintendencia de Salud inició en la mañana de este miércoles el operativo Ñemboty, que tiene como objetivo fiscalizar 100 clínicas en Asunción y ciudades del Departamento Central para clausurar las que no cuenten con las habilitaciones correspondientes.

El primer local suspendido fue una clínica donde se realiza trasplante capilar, ubicada sobre las calles 25 de Mayo casi Bartolomé de las Casas, de Asunción, por no contar con los permisos por parte del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud.

Sepa más: Clínicas privadas y estéticas bajo la lupa de Supsalud y Defensoría del Pueblo

El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, confirmó que existe una lista negra y una lista marrón donde figuran los locales que serán visitados. En la lista negra se encuentran los sitios que no cuentan con habilitación por parte del Ministerio de Salud y la Superintendencia. Por su parte, la lista marrón la integran clínicas habilitadas por la cartera de Salud, pero que no tienen registro en la Superintendencia.

Le puede interesar: Clínica privada es clausurada tras la muerte de una mujer que se hizo lipopapada

“Estamos recorriendo y tomando intervenciones en los lugares que corresponde, algunos clausuramos, otros vamos a suspender, y los que están funcionando regularmente y tienen todos los papeles no tendrán problemas”, explicó el funcionario en comunicación con NPY.

La comitiva se dirigió luego a un local ubicado en el barrio Villamorra de la Capital, que ofrece servicios de masajes, spa y otros. El sitio que se encuentra sobre las calles Sucre y Bélgica no contaba con un cartel de identificación.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.