14 jul. 2025

Operativo Jegueraha: Desbaratan red de trata que operaba entre Paraguay y Chile

Cinco personas, que trabajan como choferes de camiones de larga distancia, fueron detenidas en allanamientos simultáneos que se hicieron en Mariano Roque Alonso y San Lorenzo, en el marco de una investigación de una red dedicada a la trata de personas que operaba entre Paraguay y Chile.

Red de trata de personas.jpg

La fiscal Carina Sánchez (campera azul) supervisa uno de los allanamientos en una empresa transportadora.

Foto: Gentileza.

Diego Adrián Salinas Núñez (33), Miguel Ángel Unzain Ortiz, Carlos Javier Saldívar Velozo, Juan Rodolfo Rojas Acosta (40) y Gustavo Ramón Chaparro Fleitas (40) fueron detenidos tras operativos simultáneos realizados en Mariano Roque Alonso y San Lorenzo, departamento Central.

Los mismos cayeron en el marco del operativo Jegueraha, que buscaba desbaratar una red de trata de personas que operaba entre Paraguay y Chile.

Las fiscalas Carina Sánchez, María Isabel Arnold y Claudia Aguilera encabezaron las incursiones que se dieron en la tarde del jueves en tres empresas transportadoras, de donde se recabó información y se incautaron documentos relacionados a los detenidos, que son choferes de camiones que habrían trasladado a mujeres que luego eran explotadas sexualmente en casas de citas en varias ciudades chilenas.

Nota relacionada: Las redes sociales, claves en la captación de víctimas de trata menores de edad

Trata de personas.jpg

Sepa más: Cae presunto proxeneta en operativo contra la explotación sexual y trata de personas

Las pesquisas se iniciaron a raíz de una información proveída por el Ministerio Público de Chile, que advirtió de la existencia de una supuesta red internacional que llevaba mujeres desde Paraguay con destino a ciudades chilenas como San Fernando, Talca, Linares y Pucón, con fines de explotación sexual.

Una mujer de nacionalidad paraguaya que reside en Chile sería la encargada de captar a las víctimas a través de conocidos que se encuentran en Paraguay, ofreciendo trabajos de mucama o encargada de frutería en el vecino país. Sin embargo, una vez que llegaban a destino eran informadas del verdadero trabajo. El mismo consistiría en mantener relaciones sexuales con distintos hombres en casas de citas que se encuentran en las localidades mencionadas.

Además, la pareja de esta se habría encargado de manejar las sumas de dinero obtenidas de la actividad delictual desarrollada y de controlar a las mujeres utilizando distintos medios como cámaras de vigilancia o imponiéndoles multas por incumplimiento de reglas establecidas, tomando como garantía los documentos de identidad de las víctimas.

En total, estarían involucrados 24 choferes, quienes habrían colaborado con la red en el traslado de al menos 35 víctimas mujeres de nacionalidad paraguaya.

Más contenido de esta sección
Una joven pareja fue asesinada a tiros de fusil en Coronel Sapucaia, Brasil, ciudad fronteriza con Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.