22 nov. 2025

Operativo Franklin: Policía investigará nexos de detenidos con las FARC

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía, habló sobre el Operativo Franklin y señaló que investigarán qué nexos tienen los detenidos con las FARC. Los mismos integrarían una estructura dedicada a estafar.

operativo.jpg

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía, habló sobre el Operativo Franklin.

Foto: Departamento Antisecuestro de Personas

La Policía Nacional detalló este viernes que las seis personas detenidas, entre ellas, colombianos y ecuatorianos, fueron localizadas en una vivienda en el barrio Herrera de Asunción. Los procedimientos se realizaron en el marco del Operativo Franklin.

Los mismos integrarían una estructura dedicada a estafar. Estos se presentaron como un brazo financiero de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Sobre el punto, el jefe policial detalló que ese dato lo tendrán oficialmente cuando contesten el documento por medio de los canales de las agencias de seguridad.

“En cuanto a que si son o no parte de la estructura de las FARC, eso lo vamos a tener oficialmente cuando contesten el documento por medio de los canales de las agencias de Policía”, enfatizó.

La banda criminal se asentó en territorio nacional hace al menos tres meses y trajo consigo una nueva modalidad, consistente en un esquema de estafa muy sofisticado que tiene sus conexiones en el país y otros de la región.

La estafa consiste en ofrecer créditos. “Se presume que quitaban el dinero falsificado, le entregaban las cajas fuertes y las personas llevaban, después se veían sorprendidos al darse cuenta de que los billetes eran falsos”, especificó el fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Lorenzo Lezcano, quien encabezó el operativo.

Lea más: Operativo Franklin: Desarticulan red de presuntos estafadores

Los intervinientes lograron incautar USD 70.000, varios teléfonos celulares, armas, joyas y monedas falsificadas de USD 100. Además, se contabilizaron boletas legales de unas 10 cajas fuertes, que fueron compradas del mismo lugar, con documentos apócrifos de uno de ellos.

“Si hay más víctimas, por favor llamar al *377 o al Ministerio Público. Vamos a agradecer toda ayuda que nos puedan dar para continuar con esta investigación”, manifestó Cardozo. Esta investigación comenzó con la denuncia de una víctima oriunda de Villarrica.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.