30 abr. 2025

Operativo fatal en casa de Lalo Gomes no quedó grabado

El operativo desplegado en la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes no quedó grabado por la Policía ni por las cámaras del circuito cerrado de la casa, ya que las mismas solo sirven para monitoreo. El político cartista fue abatido en dicho procedimiento.

Policía resguarda la zona.jpg

El operativo desplegado en la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes no quedó grabado ni por la Policía ni por las cámaras del circuito cerrado de la casa.

Foto: Marciano Candia

El confuso operativo que se desarrolló en la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes no fue registrado por la Policía Nacional ni por las cámaras de circuito cerrado de la casa del político abatido en su dormitorio.

“Hasta donde he recibido los reportes, no tenemos una filmación”, señaló a NPY el comandante de la Policía, Carlos Benítez, durante el lunes.

El alto jefe policial detalló que cuando los agentes abrieron la puerta de una de las habitaciones “fueron recibidos con disparos de arma de fuego” y que la reacción del personal interviniente “fue rápida y dando respuesta a esa agresión”.

Manifestó que el político cartista fue auxiliado y derivado hasta un centro asistencial. El informe forense reveló que Gomes tuvo una muerte instantánea.

Sobre las imágenes del procedimiento, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Denis Echagüe, abogado de la familia de Lalo Gomes, explicó que las cámaras de la residencia no grabaron lo ocurrido, ya que solo servían para monitoreo y no almacenaban imágenes.

Puede leer: Forense explica posibles motivos por los cuales Lalo Gomes estuvo en cuclillas cuando fue baleado

“Ayer le preguntamos a los hijos y confirmaron (que las cámaras no graban), consta en el acta de procedimiento que las cámaras no graban, solo sirven para monitoreo”, precisó.

En ese sentido, Echagüe sostuvo que cada agente de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) siempre lleva cámaras en su chaleco; sin embargo, en este caso solo uno de ellos tenía un dispositivo, pero no grabó nada.

“En este caso particular, se les preguntó si tenían cámara, nos dijeron que nadie estaba con cámara y el que tenía no grabó”, señaló.

Gomes recibió dos impactos de arma de fuego, pero tuvo cuatro lesiones en total. Uno de los disparos produjo un roce en el antebrazo del lado derecho y ocasionó lo que se conoce en medicina como una excoriación apergaminada.

Esa misma bala generó una herida de refilón en el mentón y luego ingresó al cuerpo por la zona del tórax, a la altura de la articulación de la clavícula con el esternón, lo que produjo la fractura de la clavícula.

Siga leyendo: Familia de Lalo Gomes presentará denuncia por homicidio

Posteriormente, lesionó el pulmón, la bala se fraccionó produciendo esquirlas y estas terminaron provocando dos orificios de salida por debajo de la paleta del lado derecho.

Todos los disparos fueron desde arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás, y levemente de izquierda a derecha.

Lalo Gomes perdió la vida en medio de un allanamiento encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía.

La intervención se realizó 10 minutos después de la imputación que formuló la Fiscalía en su contra.

Más contenido de esta sección
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la “mafia de los pagarés”. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.