26 nov. 2025

Forense explica posibles motivos por los cuales Lalo Gomes estuvo en cuclillas cuando fue baleado

El médico forense Pablo Lemir brindó más detalles luego de la autopsia que realizó al cuerpo de Eulalio Lalo Gomes, (ANR-HC), abatido por la Policía Nacional en un procedimiento en Pedro Juan Caballero.

pablo lemir .jpg

El médico forense Pablo Lemir brindó detalles de la inspección preliminar al cuerpo del diputado Eulalio Lalo Gomes.

Foto: Captura NPY.

El director de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, Pablo Lemir, explicó el motivo que habría llevado al diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) a quedar en cuclillas, agazapado o agachado, en medio del operativo policial que se realizó en su vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

“Estaba en cuclillas, agazapado o agachado, por los ángulos de incidencia del proyectil. Es decir, estaba con el tórax inclinado hacia adelante y en un plano inferior de lo normal”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Con la posición en la que estaba no se puede descartar que él haya disparado, y eso se determinará con las muestras que se tomaron.

“Vos podés ejecutar disparos, escuchar la respuesta y cubrirte, eso es una reacción lógica”, precisó y afirmó que “nadie permanece erguido en un combate”.

Sobre la lesión que tuvo en el antebrazo, sostuvo que son las llamadas “lesiones defensivas” en medicina legal.

“Si él disparó y se puso en cuclillas para cubrirse o se puso en cuclillas para cubrirse sin haber disparado, esa construcción solo la vamos a poder hacer luego, cuando tengamos todos los resultados de laboratorio”, se explayó.

Gomes recibió dos impactos de arma de fuego, pero tuvo cuatro lesiones en total.

En este caso no se puede determinar cuál fue la primera o la segunda herida que recibió, ya que los proyectiles impactaron en el cuerpo del parlamentario con milésimas de segundos de diferencia, puntualizó Lemir.

Uno de los disparos produjo un roce en el antebrazo del lado derecho y ocasionó lo que se conoce en medicina como una excoriación apergaminada.

“La piel queda endurecida como un pergamino y a eso le llamé yo quemadura, para que la gente entienda”, prosiguió el forense.

Esa misma bala generó una herida de refilón en el mentón y luego ingresó al cuerpo por la zona del tórax, a la altura de la articulación de la clavícula con el esternón, lo que produjo la fractura de la clavícula.

Lea más: Lo que dijo el forense de la inspección al cuerpo del diputado abatido Eulalio Lalo Gomes

Posteriormente, lesionó el pulmón, la bala se fraccionó produciendo esquirlas y estas terminaron provocando dos orificios de salida por debajo de la paleta del lado derecho.

Los disparos fueron desde arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás, y levemente de izquierda a derecha. “Tenemos otro impacto de arma de fuego que entra del lado izquierdo del tórax”, acotó.

Este proyectil, en su transcurso por el cuerpo, provocó el estallido de todo el corazón. Entonces, fue una muerte instantánea, pero quedó un cierto automatismo respiratorio. “La respiración sigue un poco más sin que esté viva la persona”, acotó.

En cuanto a la distancia en la que se realizaron los disparos, dijo que no puede dar ese dato en este momento, pero aseguró “que el arma no estuvo apoyada al cuerpo de la víctima”.

Lalo Gomes perdió la vida en medio de un allanamiento encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía.

La intervención se realizó 10 minutos después de la imputación que formuló la Fiscalía en su contra.

Más contenido de esta sección
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.