21 nov. 2025

Operativo desbarata clanes en Pantanal

UHSUC20251116-056a,ph01_21316.jpg

Con antecedentes. Los detenidos serían parte de los clanes clan el Oeste y 24/7.

Una disputa por el territorio entre dos bandas delictivas, el clan el Oeste y 24/7, más el homicidio de un adolescente de 16 años en una cancha de piky vóley días pasados, movilizaron a la Policía Nacional, que realizó un megaoperativo en la zona de Pantanal, Lambaré, donde fueron detenidas nueve personas que estarían implicadas.

Un total de 29 allanamientos, para lo cual se requirió de 500 efectivos policiales, se hicieron con el fin de desbaratar una red dedicada al microtráfico y al sicariato, en medio de una disputa sangrienta por el territorio.

Algunos de los que cayeron presos son Richard Fernando Collante, Sergio Delvalle, Iván Alexis Valdez Mercado, Edelio Ortiz y Daniela Carolina Segovia Arévalo, todos miembros de una u otra banda, del clan el Oeste o del 24/7, que se desprendieron del clan Rotela.

Uno de los detenidos es sospechoso del asesinato de Cristofer, un adolescente de 16 años que recibió una bala de pistola en la cabeza en una cancha de piki vóley el pasado 5 de noviembre. Este ataque, al parecer tenía como objetivo a Luis Amadeus Monges, alias Toto.

ARMAS Y DROGAS. En los casi 30 allanamientos, se incautaron de marihuana, tocos de crac, cocaína, celulares, armas de fuego, algunos de fabricación casera y dinero en efectivo. También fue allanada la casa de Monges, quien ya cuenta con varios antecedentes en su haber y sería líder del clan el Oeste. Allí se encontraron municiones de armas de fuego.

El comisario David Delgado, subjefe del Departamento de Homicidios de la Policía, explicó que “el motivo del homicidio (del adolescente) fue el ataque a uno de los clanes. Ahí tuvimos personas que trataron de defender a la supuesta víctima (Luis Monges)”.

El objetivo fue “recuperar la tranquilidad en la zona de Pantanal”, expresó el comisario Marcelino Espinoza, jefe de Investigación de Hechos Punibles de la Policía.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.
Dos juezas de Ciudad del Este liberaron a tres delincuentes considerados de alta peligrosidad por la Policía Nacional, entre ellos un presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y dos peligrosos asaltantes. El hecho se dio en dos procesos distintos y tras el pedido de sobreseimiento provisional del Ministerio Público.
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
La Fiscalía concluyó que los créditos otorgados a los socios de la Aso del SNPP sí eran reales, que los pagarés son auténticos, aunque reconoce que cambiaron las fechas. Se concluyó que las empresas no tendrían responsabilidad, sino solo la Asociación, ya que, pese a que se descontaron las cuotas, los pagos no fueron transferidos a las casas de crédito. Finalmente pide que tres representantes sean sobreseídos.
Tres abogados se confabularon para engañar a una familia de colonos menonitas oriundos de Santa Rosa del Aguaray, a fin de seguir despojándoles de su patrimonio durante varios años, dice la denuncia. Estos les habían entregado USD 1.600.000 para adquirir unas tierras que ya eran privadas.