21 nov. 2025

Operativo desbarata clanes en Pantanal

UHSUC20251116-056a,ph01_21316.jpg

Con antecedentes. Los detenidos serían parte de los clanes clan el Oeste y 24/7.

Una disputa por el territorio entre dos bandas delictivas, el clan el Oeste y 24/7, más el homicidio de un adolescente de 16 años en una cancha de piky vóley días pasados, movilizaron a la Policía Nacional, que realizó un megaoperativo en la zona de Pantanal, Lambaré, donde fueron detenidas nueve personas que estarían implicadas.

Un total de 29 allanamientos, para lo cual se requirió de 500 efectivos policiales, se hicieron con el fin de desbaratar una red dedicada al microtráfico y al sicariato, en medio de una disputa sangrienta por el territorio.

Algunos de los que cayeron presos son Richard Fernando Collante, Sergio Delvalle, Iván Alexis Valdez Mercado, Edelio Ortiz y Daniela Carolina Segovia Arévalo, todos miembros de una u otra banda, del clan el Oeste o del 24/7, que se desprendieron del clan Rotela.

Uno de los detenidos es sospechoso del asesinato de Cristofer, un adolescente de 16 años que recibió una bala de pistola en la cabeza en una cancha de piki vóley el pasado 5 de noviembre. Este ataque, al parecer tenía como objetivo a Luis Amadeus Monges, alias Toto.

ARMAS Y DROGAS. En los casi 30 allanamientos, se incautaron de marihuana, tocos de crac, cocaína, celulares, armas de fuego, algunos de fabricación casera y dinero en efectivo. También fue allanada la casa de Monges, quien ya cuenta con varios antecedentes en su haber y sería líder del clan el Oeste. Allí se encontraron municiones de armas de fuego.

El comisario David Delgado, subjefe del Departamento de Homicidios de la Policía, explicó que “el motivo del homicidio (del adolescente) fue el ataque a uno de los clanes. Ahí tuvimos personas que trataron de defender a la supuesta víctima (Luis Monges)”.

El objetivo fue “recuperar la tranquilidad en la zona de Pantanal”, expresó el comisario Marcelino Espinoza, jefe de Investigación de Hechos Punibles de la Policía.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte Suprema, en mayoría, concedió una medida cautelar a los frigoríficos Frigomerc SA y BEEF Paraguay SA, para continuar operando en la zona de la Franja Costera Norte de Asunción, lo que había sido prohibido por la ordenanza de la Municipalidad de Asunción. Esto, al tramitar una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.
El juez Humberto Otazú admitió la imputación contra la ex fiscal Egidia Gomes, hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y contra la actuaria judicial Ruth Ferreira, procesadas por supuesta coima y otros hechos punibles en el caso de Walter Galindo. Además, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento el desafuero de la magistrada Isabel Bracho.
El pleno de la Corte, tras una larga discusión, suspendió con goce de salario básico a la jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, quien fue imputada por supuesto cohecho pasivo agravado, en el caso del supuesto narcotraficante Walter Galindo Domínguez.
Los abogados de la querella, Rodrigo Yódice y Arturo Daniel, culminaron esta mañana sus alegatos finales en el juicio oral contra el periodista Carlos Granada. Calificaron al mismo de sociópata, y como lo adelantaron, solicitaron la pena de 10 años de cárcel, al igual que la Fiscalía. El juicio oral seguirá el lunes.
Los lingotes de metal precioso incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi no fueron extraídos de nuestro país, debido a alto nivel de refinación que presentan. Habrían ingresado de Argentina o Bolivia.
El Ministerio Público imputó a Lourdes Bernarda Ramírez, viuda de Alejandro Ramos Morel, por los delitos de terrorismo, secuestro, asociación terrorista y transgresión a la Ley de Armas de Fuego, por estar involucrada en los secuestros de Arlan Fick y el suboficial Edelio Morínigo Florenciano.