09 oct. 2025

Operadoras de Petropar denuncian competencia desleal

31393143

Emblema. El grupo denunciado cuenta con 5 estaciones que operan como Petropar.

GENTILEZA

La Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines al Emblema Petropar (AOPE) remitieron una nota al presidente de la institución estatal, Eddie Jara, a fin de comunicar sobre prácticas que distorsionan el mercado por parte de un grupo empresarial.
Según la denuncia, el Grupo CM, que opera con varios emblemas, entre ellos Petróleos Paraguayos (Petropar) está distorsionando el mercado, comercializando productos a través de sus estaciones de servicio por debajo de los valores sugeridos por el emblema estatal. Mencionan que los carburantes son vendidos prácticamente a precio de costo.

La AOPE menciona que la situación se ve agravada debido a que se pudo averiguar que dicho grupo empresarial no ha retirado un solo litro de combustibles de Petropar durante los últimos 40 días, algo que llama la atención debido a que este operador declara ventas mensuales de 1.000.000 de litros.

Según datos publicados en las redes sociales de CM Group Estaciones, la firma opera cinco estaciones de servicio bajo el emblema estatal. Se trata de la ubicada en Quiindy (PY01, kilómetro 111); Yaguarón (PY01, kilómetro 62); Itauguá (PY02, kilómetro 33,5); Capiatá (PY02, kilómetro 19) y Capiatá (Rancho).

El gremio de operadores de estaciones de servicio del emblema Petropar solicita la intervención, así como la aplicación de medidas drásticas como la rescisión del contrato y el retiro de máquinas u otras medidas necesarias, de modo a asegurar la competencia justa y equitativa.

DESDE PETROPAR. ÚH realizó las consultas a las autoridades de Petropar, tras la denuncia. Desde la Dirección de Comunicaciones de la estatal respondieron que “en todos los casos en los cuales Petropar recibe una denuncia, independientemente a la naturaleza de la misma, se inicia el protocolo de investigación, mediante el cual se analizan objetivamente dentro de un Comité, los hechos denunciados”.

Asimismo, se señala que mientras dure el protocolo investigativo no se brindarán detalles en atención al criterio de confidencialidad, por lo que se informará sobre el resultado de las pesquisas una vez que concluya el proceso.

Petróleos Paraguayos (Petropar) acapara alrededor del 17% de mercado local de combustibles con unas 280 estaciones de servicio que operan bajo el emblema estatal.

Son unas 2.800 las estaciones de servicios existentes en el país, mientras que 23 son los emblemas.

<b>280 suman las estaciones de servicio que operan en el país bajo el emblema de Petróleos Paraguayos (Petropar)</b>

Más contenido de esta sección
Un análisis de Puente señala que la inversión en infraestructura en Paraguay depende en gran medida del endeudamiento público, a pesar de un crecimiento en el sector de la construcción.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
El fondo de inversión inmobiliaria Link Center, que será administrado por Cadiem Administradora de Fondos, fue presentado este miércoles. Se trata del mayor fondo de inversiones registrado en el país hasta la fecha, con un patrimonio objetivo de USD 105 millones.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.