12 ago. 2025

Operación Z: Senad captura a ocho personas y desarticula red de microtraficantes en Central

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó este jueves la operación Z, en la cual desarticuló una red de microtraficantes en el Departamento Central tras la captura de ocho personas.

detenidos.jpg

Los ocho detenidos en el marco de la operación Z, realizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Senad.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron este jueves ocho allanamientos simultáneos en Ñemby, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.

El operativo permitió dar captura a los principales referentes de la organización criminal, que, según datos colectados, estaría operando en asociación con el Clan Rotela.

Los supuestos líderes proveedores detenidos en la operación Z, llevada a cabo por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) son: Sara Magdalena Medina, de 48 años; Osmar Rolando Ortiz Rodríguez, de 36 años; y Eugenio Manuel Medina, de 44 años, con antecedentes por homicidio y tráfico de drogas, informó Telefuturo.

Mientras que los supuestos distribuidores detenidos fueron identificados como Bernardo Alejandro Muñoz, de 40 años, con antecedentes por robo agravado y hurto; Gloria Coronel Franco, de 27 años; María Concepción Coronel, de 29 años; Jorge Manuel Medina, de 19 años, (hijo de Eugenio Medina) y Lissette Pilar Olmedo Torales, de 26 años (ex pareja de Osmar Ortiz).

crac.jpg

La Senad incautó más de 2.200 dosis de pasta base de cocaína comúnmente conocida como chespi.

Foto: Senad.

Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad, informó que se trata de una red cuyos principales líderes y proveedores fueron identificados, así como los intermediarios y los distribuidores finales.

“Estos allanamientos resultaron en la captura de ocho objetivos de la investigación, entre las cabezas y los distribuidores finales, y la incautación de más de 2.200 dosis de pasta base de cocaína comúnmente conocida como chespi, además de cocaína, marihuana, más de G. 5 millones en efectivo, un vehículo y otros elementos”, expresó.

detenida.jpg

Sara Medina es sindicada como una de las líderes de la organización.

Foto: Senad.

El punto neurálgico de la distribución de drogas era la zona conocida como “Zombilandia”. A partir de allí eran proveídas a diferentes barrios y posteriormente a los focos de expendio y en diferentes puntos concurridos de la ciudad.

Los operativos estuvieron coordinados por un equipo de fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, encabezados por el fiscal Luis Said. Todos los detenidos y evidencias fueron derivados a la Base de Operaciones de la Senad.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.