10 oct. 2025

Operación Status: Allanamientos en PJC para seguir pistas sobre clan García Morínigo

Agentes de la Senad allanaron un estudio contable en Pedro Juan Caballero en el marco de la investigación de la operación Status, siguiendo la pista del dinero relacionado al clan García Morínigo.

Operativo estatus Senad 2.jpg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó a través de sus redes sociales acerca de los procedimientos realizados este viernes en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Un estudio contable fue allanado en la zona en el marco de la investigación sobre lavado de dinero proveniente del narcotráfico, que se desprende de la operación Status.

La ministra de la Senad, Zully Rolón, mencionó a radio Monumental 1080 AM que también se está llevando otro allanamiento en la misma localidad fronteriza “siguiendo la ruta del dinero” relacionado al clan García Morínigo.

Nota relacionada: Senad detiene a contador vinculado a esquema de lavado de dinero

El operativo de agentes antidrogas de esta jornada fue encabezado por el fiscal Celso Morales.

Con la operación Status ya fue detenido el 16 de marzo pasado Luis Alberto Benítez Escobar, un contador vinculado a un esquema de lavado de dinero.

El hombre se encontraba con orden de captura desde la realización del operativo, puesto que cumplía una importante función en el manejo de la contabilidad para el clan García Morínigo.

Lea también: Operación Status: Detienen a 4 supuestos cabecillas de la organización criminal

La operación Status fue desarrollada en varias fases en las ciudades de Pedro Juan Caballero y Concepción, en coordinación con la Policía Federal del Brasil y el Ministerio Público.

Esta operación posibilitó la detención de los principales jefes de la organización y su expulsión al Brasil.

Los detenidos fueron los brasileños Emidio Morínigo Ximénes, supuesto líder de la organización; Jefferson García Morínigo, hijo del líder y jefe; Kleber García Morínigo, hijo del líder y colaborador, y el paraguayo Julio César Duarte, propietario de casas de cambios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.