19 sept. 2025

Operación Sonrisa pretende cambiar la vida de 70 personas con paladar o labio hendido.

La Fundación Operación Sonrisa pretende cambiar la vida de unas 70 personas con paladar hendido y labio hendido, en el marco de una nueva campaña de cirugías gratuitas para personas de escasos recursos.

operaciones.jpg

La Fundación Operación Sonrisa pretende cambiar la vida de unas 70 personas con paladar hendido y labio hendido, en el marco de una nueva campaña de cirugías gratuitas para personas de escasos recursos.

Foto: Gentileza.

La directora de la Fundación Operación Sonrisa en Paraguay, Silvia Velázquez, informó a un medio local que iniciaron una semana de cirugías gratuitas para personas con paladar hendido y labio hendido, con el objetivo de cambiar la vida de unas 70 personas.

En ese sentido, señaló que se evaluaron a unos 100 pacientes, pero que hubo muchas bajas de pacientes que dieron positivo al Covid-19 u otras enfermedades virulentas. También detalló que algunas cirugías se suspendieron esta semana por los cortes de ruta.

Asimismo, explicó que atienden los casos de labio hendido y paladar hendido prácticamente desde que la mamá tiene el diagnóstico durante el embarazo, ya que también se les brinda contención a las madres, en tanto que algunos bebés registran incluso problemas para alimentarse al nacer.

Lea más: Operación Sonrisa cambia rostros y la vida de chicos

De igual manera, sostuvo que los tratamientos no tienen costo y lo que se busca es reincorporar al paciente a la sociedad, devolverle la calidad de vida, debido a que la malformación deja muchas consecuencias en la persona, como problemas del habla y psicológicos.

Velázquez explicó que si el paciente no llega entre los seis meses y un año, se tiene que recurrir a varias cirugías. Sobre el punto, remarcó que no se trata solo de una cuestión estética.

Entre otras cosas, mencionó que no dejaron de realizar cirugías por la pandemia, pero sí se disminuyeron.

La Fundación Sonrisa es la única en el país que trata exclusivamente personas que hayan nacido con el paladar hendido y labios hendidos y atiende pacientes de todas las edades.

La organización realizó el pasado 5 de marzo las jornadas de evaluación de los pacientes, los cuales ya están siendo operados. En agosto del año 2021 operaron también a unas 70 personas y llevan realizadas unas 3.000 operaciones gratuitas en el país.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.