19 jul. 2025

Operación Reis: Quinto detenido por el supuesto envío de cocaína a España

Agentes de la Senad lograron la detención de otra persona más en el marco de la Operación Reis, que investiga el envío de cocaína en maletas a España, a través del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Ya suman cinco detenidos.

cocaína.jpg

Según los investigadores, se realizaron varios envíos de cocaína en maletas a España.

Foto: Senad.

Mario José González Florentín es el quinto detenido en el marco de la Operación Reis, que busca desmantelar una organización de tráfico internacional de drogas entre Paraguay y España.

El procedimiento se realizó este sábado, alrededor de las 15:25, en la zona de descanso de la empresa Longport Aviation Security, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

González Florentín es un funcionario privado y se desempeñaba como seguridad en el aeropuerto.

Los intervinientes lograron incautar evidencias como un celular, un carnet de identificación para acceso con nivel 2, 3 y 5, con la inscripción “agente de aeropuerto”, expedido por Dinac.

Intervinieron agentes de la Dirección de Investigaciones Sensitivas de la Senad en acompañamiento del personal del Departamento de Control de la terminal aeroportuaria y personales de la Dinac.

La investigación está en manos del fiscal Guillermo Sanabria, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Todavía hay más personas con órdenes de detención pendientes, ligadas al esquema del envío de la droga a Europa, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los otros detenidos anteriormente son tres funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) identificados como Wilfrido Miguel Roa Esquivel, 43 años; Eduardo Ramón Bogado Fernández, 49 años; y Jorge Belizardo Rodríguez Cabrera, 32 años.

Lea más: Operación Reis: Fiscalía imputa a detenidos por tráfico de drogas

Además de Patrocinio Diarte Grance, 46 años, personal militar, que se desempeñaba como guía de canes detectores de drogas de la Senad.

Estas cuatro personas ya fueron imputadas por supuesto tráfico internacional de drogas y otros delitos.

Esquema compuesto por funcionarios públicos

Desde la Senad informaron que era básicamente un esquema de tráfico compuesto por funcionarios públicos de varias instituciones y empleados de empresas privadas que tenían acceso a zona restringida.

De esa forma, enviaban cocaína en maletas desde el aeropuerto ubicado en Luque, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.