14 nov. 2025

Operación Reis: Quinto detenido por el supuesto envío de cocaína a España

Agentes de la Senad lograron la detención de otra persona más en el marco de la Operación Reis, que investiga el envío de cocaína en maletas a España, a través del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Ya suman cinco detenidos.

cocaína.jpg

Según los investigadores, se realizaron varios envíos de cocaína en maletas a España.

Foto: Senad.

Mario José González Florentín es el quinto detenido en el marco de la Operación Reis, que busca desmantelar una organización de tráfico internacional de drogas entre Paraguay y España.

El procedimiento se realizó este sábado, alrededor de las 15:25, en la zona de descanso de la empresa Longport Aviation Security, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

González Florentín es un funcionario privado y se desempeñaba como seguridad en el aeropuerto.

Los intervinientes lograron incautar evidencias como un celular, un carnet de identificación para acceso con nivel 2, 3 y 5, con la inscripción “agente de aeropuerto”, expedido por Dinac.

Intervinieron agentes de la Dirección de Investigaciones Sensitivas de la Senad en acompañamiento del personal del Departamento de Control de la terminal aeroportuaria y personales de la Dinac.

La investigación está en manos del fiscal Guillermo Sanabria, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Todavía hay más personas con órdenes de detención pendientes, ligadas al esquema del envío de la droga a Europa, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los otros detenidos anteriormente son tres funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) identificados como Wilfrido Miguel Roa Esquivel, 43 años; Eduardo Ramón Bogado Fernández, 49 años; y Jorge Belizardo Rodríguez Cabrera, 32 años.

Lea más: Operación Reis: Fiscalía imputa a detenidos por tráfico de drogas

Además de Patrocinio Diarte Grance, 46 años, personal militar, que se desempeñaba como guía de canes detectores de drogas de la Senad.

Estas cuatro personas ya fueron imputadas por supuesto tráfico internacional de drogas y otros delitos.

Esquema compuesto por funcionarios públicos

Desde la Senad informaron que era básicamente un esquema de tráfico compuesto por funcionarios públicos de varias instituciones y empleados de empresas privadas que tenían acceso a zona restringida.

De esa forma, enviaban cocaína en maletas desde el aeropuerto ubicado en Luque, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.