01 nov. 2025

Operación Fénix: Policía brasileña desmantela red de tráfico de armas que opera desde Paraguay

Agentes brasileños realizaron una serie de allanamientos para desbaratar una red dedicada al tráfico de armas que incluye a nuestro país. Se presume que las armas ingresaban de forma ilegal desde Paraguay y eran modificadas en Brasil para ser distribuidas a facciones criminales.

Operativo Fénix Brasil.jpg

Agentes policiales brasileños en pleno trabajo operativo realizado este jueves.

Foto: Wilson Ferreira.

Cerca de 60 agentes especializados se desplegaron en diversas regiones del Brasil, cumpliendo con órdenes judiciales que incluyeron arrestos y allanamientos.

Las acciones forman parte del Operativo denominado “Fénix” y se concentraron en el Distrito Federal y en los estados de São Paulo, Paraná, Tocantins y Paraíba, con la colaboración de la Policía Civil de este último estado.

Las investigaciones revelaron que la organización criminal desarticulada tenía ramificaciones internacionales y estaba involucrada en la formación de una milicia privada, con el objetivo de controlar territorios en Paraíba.

Según un informe oficial publicado este jueves por la Policía Federal, los miembros de esta red eran sospechosos de introducir armas de fuego de manera ilegal desde Paraguay, las cuales eran modificadas en Brasil para su posterior distribución a grupos criminales.

Le puede interesar: Paraguay lidera ranking de traficantes de armas en América Latina

Operativo Fenix Brasil.jpg

Foto: Wilson Ferreira.

Sepa más: Cae esquema de IAS, que proveyó unas 17.000 armas desaparecidas

La operación Fénix es una continuación de la operación Rey del Skunk, realizada a finales del año pasado. Esta última investigación había establecido conexiones entre los sospechosos y el robo a la Asociación de Cambistas Paraguayos en Ciudad del Este.

El éxito de la Operación Fénix representa un duro golpe para el crimen organizado en Brasil. “La Policía Civil de Paraíba también participa en la acción, cumpliendo órdenes de arresto por homicidio en contra de los investigados. Durante la operación, se bloquearon más de R$ 1 millón en cuentas bancarias de los sospechosos, además de confiscarse bienes muebles”, refiere el informe.

Menciona, además, que a pesar de los importantes avances logrados continuarán las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones y confiscaciones. Señala que la lucha contra el crimen organizado es un desafío constante y requiere de la cooperación entre diferentes fuerzas policiales y agencias de inteligencia.

“La operación Fénix marca un paso significativo en la lucha contra la formación de grupos criminales organizados en el país. La Policía Federal sigue investigando y no descarta nuevas detenciones o confiscaciones a medida que avanza la operación”, señalaron los intervinientes.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.