07 nov. 2025

Operación Erebo: Abatidos dos supuestos autores del intento de secuestro en San Pedro

La Policía Antisecuestro identificó y localizó a dos de los involucrados en el intento de secuestro ocurrido hace cinco días en la colonia Yaguareté Forest, en San Pedro. Uno de los sujetos fue abatido en el sitio y el otro falleció horas después.

evidencias.jpg

El procedimiento se realizó durante la madrugada de este martes en una vivienda en el asentamiento Curupayty

Foto: Gentileza

Agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional y de la Fiscalía encabezaron la Operación Erebo, en prosecución al intento de secuestro que sucedió hace cinco días en la colonia Yaguareté Forest, Departamento de San Pedro.

El operativo inició durante la madrugada de este martes con el allanamiento de una vivienda situada en el asentamiento Curupayty.

Durante el procedimiento hubo un enfrentamiento con intercambios de disparos entre los uniformados y los supuestos autores del intento de secuestro de un colono menonita.

Al respecto, el fiscal José Blanco dijo a radio Monumental 1080 AM que en la casa encontraron dos escopetas, una pistola, un revólver, cuatro uniformes camuflados y un celular.

Lea más: Un hombre fue víctima de presunto intento de secuestro en San Pedro

“Tenemos todos los elementos para mostrar que ellos son los autores del hecho. Hay todos los elementos para acusarlos”, aseveró el agente del Ministerio Público.

Además, detalló que uno de ellos resultó herido y falleció camino a un centro asistencial.

Blanco señaló que, mediante un trabajo de inteligencia, identificaron a tres de los autores del hecho y en la fecha localizaron a estos dos. “

Seguiremos trabajando en buscada de las otras dos personas que nos falta”, afirmó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo a los datos que manejan, cuatro a seis fueron los integrantes del grupo que perpetró el intento de secuestro y están trabajando en su localización.

Los dos abatidos son dos ciudadanos paraguayos identificados como Sinforiano Bogarín Cañete y Saturnino López Ortiz.

Ataque a estancia menonita

Los delincuentes tomaron de rehén a los funcionarios de la estancia denominada Paetzold y redujeron al capaz y su familia. Habrían exigido la suma de G. 200 millones.

La víctima David Banman Loewen llegó al establecimiento a bordo de una camioneta, quien al percatarse de la situación intentó huir, pero recibe varios disparos por parte de los asaltantes encapuchados.

Finalmente, los sujetos no lograron reducirlo porque logró adentrarse a una zona boscosa.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.