05 sept. 2025

Operación 404: Bloquean sitios web y aplicaciones de streaming piratas en Paraguay y otros países

Un operativo conjunto de lucha contra la piratería se lleva a cabo en Brasil, Paraguay, Perú, Argentina y Reino Unido, en el cual ya se sacaron de circulación 675 sitios web y 14 aplicaciones de streaming ilegales que generan millonarias pérdidas a la industria audiovisual.

pirateria en la web.png

Agentes policiales revisan una computadora en uno de los sitios allanados en Brasil.

Foto: portalleodias.com

Alrededor de 675 sitios web y 14 aplicaciones de streaming (contenido multimedia en un dispositivo en tiempo real a través de Internet) ilegales fueron bloqueados tras el operativo 404 que se realiza de forma simultánea en países como Paraguay, Brasil, Perú, Argentina y Reino Unido, este jueves.

Los procedimientos forman parte de un trabajo investigativo que se viene realizando desde hace varios meses, indicaron autoridades nacionales.

“Nosotros comenzamos desde noviembre del año pasado. Esta operación surge tras una reunión en Brasil para la lucha contra la piratería”, indicó Diego Pérez, director General de Observancia de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Piratería genera pérdidas por USD 100 millones a la industria audiovisual

Lea también: Paraguay vuelve a ingresar a lista de piratería de EEUU

En nuestro país, 6 de cada 10 visualizaciones en Paraguay se realiza de forma pirata, según estudios. Esto genera una pérdida anual de alrededor de USD 100 millones a la industria audiovisual.

“Cada acceso a una aplicación ilegal que permite ver, ya sea un partido de fútbol, una película o una serie, genera una suma de dinero que no va, primero, a los creadores de ese contenido, y segundo, toda una cadena ilegal se ve beneficiada”, agregó Pérez.

En Paraguay aún no se reportaron detenidos, pero sí se pudo identificar sitios físicos y de la web que ofrecen servicios ilegales que forman parte de la intervención.

La operación también cuenta con el apoyo de Investigaciones de Seguridad Nacional (EEUU) y la Unidad de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la Policía y la Policía de la Ciudad de Londres (Reino Unido).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.