08 nov. 2025

ONU tratará caso de Óscar Denis en próxima comunicación con Paraguay

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ex presidenta chilena, expresó a la familia del secuestrado Óscar Denis que están dando seguimiento a la situación y que se evocará el caso en la próxima comunicación con las autoridades locales.

Óscar Denis desaparecido.jpg

El ex vicepresidente de la República, Óscar Denis está desaparecido desde la tarde de este miércoles.

Foto: Archivo UH.

Desde Ginebra, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, respondió una carta a la familia de Óscar Denis, quien se encuentra secuestrado en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde el 9 de setiembre del año 2020, informó el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Lea más: Madre de Óscar Denis cumple 96 años y envía un emotivo mensaje a su hijo en cautiverio

Bachelet expresó su solidaridad y empatía con la familia por el secuestro y dijo estar consciente de la situación por la que están atravesando “sin saber la suerte de un ser querido, es una de la más angustiantes que un ser humano pueda vivir”.

También dijo que ya manifestó su preocupación por el secuestro en una comunicación sostenida con las autoridades paraguayas en septiembre del 2020, así como su pronunciamiento público en febrero de este año.

Le puede interesar: Secuestrado y sin mucha información, Óscar Denis cumple 75 años

“Mi oficina regional para América del Sur está dando seguimiento a la situación en Paraguay y evocará el caso del secuestro del señor Óscar Denis en su próxima comunicación con las autoridades”, adelantó.

Finalmente, reiteró su solidaridad a la familia y señaló que espera que Óscar Denis pueda regresar con sus seres queridos en la mayor brevedad.

La familia recurrió a organismos internacionales y la iglesia con el objetivo de presionar al Gobierno para encontrar al ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, por una supuesta falta de interés por parte del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.