27 ago. 2025

ONU acusa a Paraguay por violar derechos de los guaraníes con fumigación de tierras

La continua fumigación de tierras con fines agrícolas en una zona del este de Paraguay causó graves daños en la salud y el modo de vida de los guaraníes y violó su derecho a vivir en sus tierras tradicionales, concluyó este miércoles un dictamen del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Sojales. Uno de los miles de campos con cultivos mecanizados que pertenecen a propietarios brasileños en la zona cercana a las áreas protegidas de la hidroeléctrica binacional Itaipú.

ONU concluye que fumigación de tierras con fines agrícolas en Paraguay violó los derechos de los guaraníes.

Foto: Archivo

El comité concluye que Paraguay “violó los derechos de una comunidad indígena a sus tierras tradicionales y a su entendimiento de domicilio, debido a la falta de prevención y control de la contaminación tóxica de sus tierras causada por el uso intensivo de plaguicidas por empresas agrícolas vecinas”.

Es el primer dictamen del comité que interpreta de forma extendida el concepto de “domicilio” y considera también como este los cultivos, ganado y otras formas de vida relacionadas con la caza, la recolección y la pesca de un pueblo.

La decisión del comité responde a una denuncia presentada por la comunidad indígena Campo Agua’e, del pueblo ava guaraní, formado por unas 200 personas y que vive en el Departamento de Canindeyú, en la Región Oriental del país.

Lea más: Paraguay es el primer país condenado en la ONU por un caso de trasfondo ambiental

Esta comunidad está rodeada por empresas agrícolas que producen soja genéticamente modificada y que han fumigado sus cultivos durante más de 10 años con agroquímicos prohibidos, lo que ha causado la muerte del ganado de los indígenas, ha afectado a sus cultivos y frutales y ha dañado su salud.

El daño medioambiental también ha causado la desaparición de recursos naturales necesarios para la caza, la pesca, la recolección en el bosque o incluso prácticas tradicionales de la cultura guaraní, daños que han llevado a algunas familias a emigrar de la zona.

El comité de Naciones Unidas lamentó además la lentitud de las autoridades paraguayas por atender las denuncias de los indígenas, presentadas por vía penal hace más de 12 años, sin que en este tiempo hayan cesado las fumigaciones con agrotóxicos.

Entérese más: ONU condena a Paraguay por el caso Rubén Portillo

El órgano considera ante ello que Paraguay no controló adecuadamente la fumigación, una omisión en su deber que “destruyó elementos constitutivos de la vida privada, familiar y domicilio de la comunidad indígena afectada”.

El comité recomienda al Estado paraguayo que indemnice integralmente a las víctimas por el daño sufrido y tome todas las medidas que sean necesarias para reparar la degradación ambiental, adoptando medidas para evitar que se cometan transgresiones semejantes en el futuro.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.