01 sept. 2025

ONG apunta a SEAM y MOPC por proyecto de explotación de Cerro León

La ONG Tierraviva emitió este sábado un comunicado sobre la situación del Cerro León. Criticó el fallo de la Corte y responsabilizó a la SEAM y al MOPC por continuar con el proyecto de explotación.

Macizo cerro leon.jpg

En relación con la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), entidad que rechazó la inconstitucionalidad “promovida para la protección de los derechos humanos y socio-ambientales del Pueblo Ayoreo y del Pueblo paraguayo”, la ONG sentó postura y criticó la intención de seguir con el proyecto.

“Afirmamos que el fallo de la Sala Constitucional integrada por Gladys Bareiro de Módica, Antonio Fretes y Myriam Peña Candia, abre las puertas a una eventual violación de la integridad física, cultural y espiritual de los grupos en situación de aislamiento pertenecientes al Pueblo Ayoreo y afectaría irreparablemente el patrimonio cultural”, dice el comunicado.

La Corte asume así, una actitud evasiva de su obligación constitucional al negarse a un pronunciamiento sobre los derechos cuya violación se ha alegado en la acción de amparo”, añade.

Asimsimo, responsabilizan a la Secretaría del Ambiente (SEAM) y al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) de continuar con el proyecto de explotación de Cerro León, “a sabiendas de ser atentatorio de los derechos humanos”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:57✓✓
icono whatsapp1

“Afirmamos, que este proyecto, que con la resolución de la Corte tiene vía libre para concretarse, también afecta los derechos a un ambiente saludable de todo el pueblo paraguayo y de las futuras generaciones que una vez más se ven sometidos a intereses ajenos a los que estas autoridades juraron respetar y proteger”, manifiesta.

La ONG insta a la ciudadanía “a que no renuncie a esta causa nacional” y siga movilizada a los efectos de impedir este proyecto “que atenta contra los derechos de todas y todos”.

Adelanta igualmente que recurrirá a todas las instancias pertinentes para proteger el Parque Nacional Defensores del Chaco y consecuentemente la vida que allí se encuentra, “señalando la correspondiente sanción a los responsables de los eventuales daños”.

Más contenido de esta sección
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños por su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.