11 nov. 2025

OMS pide a los países suspender la venta de mamíferos salvajes en mercados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos que suspendan la venta de mamíferos salvajes en mercados de alimentos para evitar el surgimiento de nuevas enfermedades que luego podrían transmitirse al ser humano.

león.jpg

En el pasado, los leones fueron una de las especies de mamíferos más extendidas, con distintas poblaciones en África, Eurasia y América, pero en los últimos 200 años los leones han disminuido en un 90%.

Foto: eltiempo.com.

“Prohibir la venta de estos animales puede proteger la salud de las personas, tanto de aquellas que trabajan en los mercados como de los compradores”, dijo en una rueda de prensa la portavoz de la OMS, Fadela Chaib.

Los animales son el origen de más del 70% de las enfermedades infecciosas que aparecen en seres humanos, que en gran parte son causadas por virus.

Los mamíferos representan un riesgo más importante de aparición de nuevos virus, ya que llegan a los mercados sin ningún control que permita verificar que están libres de esos patógenos, explicó la OMS.

Todo tipo de virus peligroso puede transmitirse a los humanos a través de los fluidos de animales (saliva, sangre, orina, mocos y heces), así como por el contacto con las áreas donde han estado almacenados o con objetos y superficies contaminadas.

Lea más: Un cuarto de las especies de mamíferos está en peligro de extinción

La OMS reconoció que estos mercados tradicionales forman parte del tejido social de muchas comunidades y son una fuente importante de alimentos frescos y baratos, pero recalcó que esta medida busca proteger la salud de la gente.

Inicialmente se daba por seguro de que el coronavirus causante de la pandemia de Covid-19 se había originado en el mercado de Huanan, en Wuhan (China), donde se vendían especies de animales silvestres, incluso importados de otros países de Asia.

Sin embargo, las últimas investigaciones realizadas por un grupo internacional de científicos que colaboran con la OMS para intentar determinar el origen del coronavirus apuntan a que el virus pudo haberse originado en otro lugar y que el mercado tuvo un rol de amplificador del brote infeccioso.

La hipótesis a la que la misión científica que visitó Wuhan (entre enero y febrero pasados) da más credibilidad consiste en que el coronavirus SARS CoV-2 se transmitió al ser humano desde un animal que actúa como reservorio pasando por un mamífero intermediario.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.