20 jul. 2025

Prieto se retira de intervención abucheado por ex funcionarios

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos de gestiones pasadas lo abuchearon, mientras otros ciudadanos le brindaron su apoyo.

Miguel Prieto CDE.jpg

Así Miguel Prieto emprendía su retirada de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Fue un adiós sin ceremonia, pero cargado de símbolos. El intendente Miguel Prieto, flanqueado por concejales oficialistas, abandonó oficialmente la sede municipal y tomó la avenida Pionero del Este.

No hubo acto protocolar; en el camino se encontró con ex funcionarios municipales que cuestionan su administración. Se trata de los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este (Sitramucde), en pie de lucha desde hace meses.

Sepa más: Ramón Ramírez llega con fuerte custodia para iniciar intervención en Ciudad del Este

Le puede interesar: Miguel Prieto llama a la calma ante la llegada del interventor a CDE

Exigen el cumplimiento de sentencias judiciales firmes que ordenan el pago de indemnizaciones. Son víctimas de una vieja historia de poder: Fueron destituidos durante las gestiones de Javier Zacarías Irún y Eduardo Ramón Morales y hoy siguen a la espera del dinero que la propia Corte Suprema ordenó pagarles.

En lugar de chocar, el cruce fue un reflejo de las heridas abiertas en la ciudad: La vieja guardia desplazada, el nuevo ciclo que se agota, y la misma deuda histórica con los trabajadores. Prieto no los enfrentó, paso de largo en medio de abucheos, gritos y explosión de petardos.

El intendente se instaló en la sede de la Junta Municipal de la ciudad, ubicada en el predio municipal, donde hará oficina mientras dure la investigación. Lo acompañó un grupo de ciudadanos que le brindaron su apoyo.

Dirigió algunas palabras. Les pidió calma y afirmó que trabajará para volver y completar su mandato, dando por hecho su salida después de la intervención.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba en contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.