20 nov. 2025

Prieto se retira de intervención abucheado por ex funcionarios

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos de gestiones pasadas lo abuchearon, mientras otros ciudadanos le brindaron su apoyo.

Miguel Prieto CDE.jpg

Así Miguel Prieto emprendía su retirada de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Fue un adiós sin ceremonia, pero cargado de símbolos. El intendente Miguel Prieto, flanqueado por concejales oficialistas, abandonó oficialmente la sede municipal y tomó la avenida Pionero del Este.

No hubo acto protocolar; en el camino se encontró con ex funcionarios municipales que cuestionan su administración. Se trata de los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este (Sitramucde), en pie de lucha desde hace meses.

Sepa más: Ramón Ramírez llega con fuerte custodia para iniciar intervención en Ciudad del Este

Le puede interesar: Miguel Prieto llama a la calma ante la llegada del interventor a CDE

Exigen el cumplimiento de sentencias judiciales firmes que ordenan el pago de indemnizaciones. Son víctimas de una vieja historia de poder: Fueron destituidos durante las gestiones de Javier Zacarías Irún y Eduardo Ramón Morales y hoy siguen a la espera del dinero que la propia Corte Suprema ordenó pagarles.

En lugar de chocar, el cruce fue un reflejo de las heridas abiertas en la ciudad: La vieja guardia desplazada, el nuevo ciclo que se agota, y la misma deuda histórica con los trabajadores. Prieto no los enfrentó, paso de largo en medio de abucheos, gritos y explosión de petardos.

El intendente se instaló en la sede de la Junta Municipal de la ciudad, ubicada en el predio municipal, donde hará oficina mientras dure la investigación. Lo acompañó un grupo de ciudadanos que le brindaron su apoyo.

Dirigió algunas palabras. Les pidió calma y afirmó que trabajará para volver y completar su mandato, dando por hecho su salida después de la intervención.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.