03 nov. 2025

Ola de frío polar deja sensación térmica de 50ºC bajo cero en EEUU

La tormenta de frío extremo que dejó al menos cinco muertos esta semana en Estados Unidos deja este miércoles temperaturas propias del polo norte en la región del medio oeste del país, donde hay ciudades como Duluth, en Minesota, que sufren una sensación térmica de 50ºC bajo cero.

Frío polar EEUU.jpg

La tormenta de frío extremo ya dejó al menos cinco muertos esta semana en Estados Unidos.

Foto: EFE.

La ola de frío que llegó este miércoles y se prolongará durante las próximas horas ha dejado paralizadas las principales ciudades de la región, que registran temperaturas mínimas de 29ºC bajo cero, como Chicago, donde viven 2,7 millones de personas.

Pero estas bajas temperaturas se ven agravadas por el viento, lo que reduce aún más la sensación térmica hasta los 46ºC bajo cero en la tercera urbe más poblada de EEUU.

J.B. Pritzker, gobernador de Illinois, donde se asienta Chicago, declaró este martes zona de desastre en anticipación de la “seria amenaza a la salud” que suponían estas “temperaturas potencialmente históricas”.

En algunas zonas del estado se han registrado temperaturas inferiores a zonas de Alaska, y en el aeropuerto internacional de O’Hare se vivieron sensaciones térmicas de 46 grados bajo cero.

Nota relacionada: Las cataratas del Niágara convertidas en un fascinante paisaje polar

En este aeropuerto se debieron cancelar 1.325 vuelos, mientras que en el vecino de Midway la cifra fue de 326, según datos del Departamento de Aviación de Chicago, ciudad que se prevé sea el epicentro de esta ola de frío que puede provocar congelación casi instantánea.

El servicio postal y varios tramos de líneas de ferrocarril también tuvieron que ser suspendidos hoy en la región debido al intenso frío.

En el mismo estado de Illinois, la Policía de la ciudad de Westchester pidió en tono jocoso a los delincuentes de la ciudad que permanecieran en casa porque hacía “demasiado frío para cometer crímenes”.

Un hombre de 70 años apareció este miércoles congelado en Detroit, informó la Policía local, que no quiso confirmar si el frío que se sintió en la ciudad de Michigan, con sensación térmica que rondó los 30ºC bajo cero, fue la causa de la muerte.

Su muerte se suma a la de un hombre que falleció el fin de semana en Minesota al no poder entrar en su vivienda por haber perdido las llaves, a la de otros tres en accidentes de tráfico provocados por las condiciones climáticas y un individuo de Milwaukee que cayó fulminado cuando paleaba nieve.

Más contenido de esta sección
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.