06 nov. 2025

Ola de calor: “Tomar tereré es una forma de hidratarse”, señala Salud

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones ante el intenso calor, como tomar un sorbo de agua cada 15 minutos y aclarar que el consumo de tereré también es una forma de hidratarse.

Tereré portada

El Día Nacional del Tereré se celebra el último sábado de febrero.

Foto: Amadeo Rolandi.

Desde el Ministerio de Salud indicaron que es importante tener mucho cuidado en los días extremadamente calurosos para no exponerse al sol en horarios pico, además de recomendar tomar un sorbo de agua cada 15 minutos.

El doctor Abdón Villamayor, director del Programa de Prevención Cardiovascular, expresó que, en lo posible, se debe evitar la exposición al sol en horarios pico, que son de 9.00 a 17.00 y aconsejó hidratarse correctamente.

En ese sentido, mencionó que no existe una cantidad exacta de agua a ser consumida, ya que para eso se hace una medición de la pérdida de líquido del cuerpo, pero dijo que se debe ingerir en un promedio de los dos litros por día.

Lea más: Meteorología alerta sobre altas temperaturas desde este jueves hasta el sábado

“No hay que tomar todo de entrada. Lo ideal es un sorbo cada 15 minutos”, manifestó.

Asimismo, se mostró de acuerdo con quienes toman tereré para refrescarse y sostuvo que es una forma de hidratarse, ya que se ingiere de forma continua. El profesional pidió no compartir la bebida tradicional con otras personas, debido al Covid-19.

De igual manera, habló de que exagerar con las bebidas alcohólicas es malo y detalló que la cerveza actúa como diurético, por lo que la hidratación posterior tiene que ser suficiente.

Entérese más: Calor seguirá este sábado con temperaturas que alcanzarán los 40°C

Entre otras cosas, también recomendó una alimentación moderada y optar por frutas y verduras en mayor proporción y no tanto por los alimentos que se digieren en forma lenta.

El galeno recordó la importancia de realizarse chequeos, como la presión arterial y cuidar algunos medicamentos como los diuréticos, que pueden producir deshidratación, sobre todo si se va a realizar actividad física.

En cuanto a vestimenta, instó al uso de sombrillas, sombreros o quepis si se va a estar expuesto al sol por mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.