06 nov. 2025

Ofrecen feria de comidas para costear cirugía de recién nacida

El último día de este mes, la pequeña Hanna espera la colaboración de la ciudadanía para poder operarse y así poder seguir viviendo. Tiene apenas ocho días de nacida y debe ser sometida a una cirugía dentro de 52 días.

hanna.jpg

Este 31 de enero se desarrollará la actividad en La Cachamba. Foto: Facebook.


Jorge Iriberri es el encargo de coordinar la comilona que se llevará a cabo el próximo martes a las 19.00 en La Cachamba (Manuel Gondra casi Mariscal López).

El profesional de la gastronomía adelantó que hasta el momento más de 50 cocineros se sumaron a la causa, mientras que otros colaboran con mano de obra y bebidas.

Los que deseen ayudar con la comilona pueden comunicarse con Iriberri al teléfono (0981) 508-320, en tanto que también está habilitada la cuenta bancaria 420 140 032 en Itaú, a nombre de Rodrigo Acevedo, con número de cédula de identidad 1.059.481.

El día de la feria, los comensales pueden degustar todos los platos disponibles con el pago único de G. 50.000. Todo lo recaudado será destinado para los gastos médicos de la recién nacida.

Hanna Acevedo es una pequeña que cumple tan solo ocho días de nacimiento. Vino al mundo el pasado 17 de enero alrededor de las 21.00 con una cardiopatía congénita denominada “Drenaje venoso anómalo total supracardiaco"; es decir, la vena de los pulmones termina en el lado equivocado y hace que la sangre sucia se mezcle con la limpia.

Al cumplir 60 días de nacida debe someterse a una cirugía para poder vivir. El monto que se necesita para esta intervención es de G. 150.000.000 con riesgo de extenderse a los G. 600.000.000, dependiendo de cómo se desarrolle la intervención médica.

Ante esto, sus padres iniciaron una campaña por medio de las redes sociales denominada “Cocinando por Hanna”.

“Lo único que necesitamos es que tengas ganas de comer mucho, rico, y que invites a tus amigos”, dicta parte de la invitación en Facebook de la actividad.

El padre de Hanna es Rodrigo Acevedo, docente y administrador, y su madre es psicopedagoga y peluquera, quien tuvo un embarazo normal y no presentó anomalía alguna durante la gestación, pero el parto fue mediante cesárea debido a que el cordón umbilical impedía que fuera de manera natural.

La pequeña nació con 3,150 kilogramos y midió 54 centímetros. Fue esa noche cuando sus padres notaron que algo raro pasaba con ella. Avisaron a las enfermeras y la llevaron a la incubadora para que se recupere. Tiempo después, la beba comenzó a vomitar.

“El cardiólogo llegó y nos dijo que Hanna presentaba una condición cardíaca que no se detectó nunca antes, que no tenía “soplo” ni arritmia ni nada, pero era grave. Dijo que le quedaban dos meses de vida, y que requería de cirugía urgente”, comentó Acevedo.

El padre indicó que buscaron camas en un centro especializado. Fueron hasta el Instituto de Previsión Social (IPS), pero nadie les pudo socorrer, debido a que “estaban todos de vacaciones”. Consiguieron una en Clínicas, luego de que un bebé falleciera ese día.

Ante la necesidad de operarla, la familia ahora pide ayuda ciudadana a cambio de una fiesta donde se podrá disfrutar de ricas comidas y a la vez ayudar a la pequeña.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.