07 nov. 2025

Oficial Youtuber recibe asesoría del ministro Riera sobre videos y revela una propuesta política

El oficial José Jiménez, conocido como el policía Youtuber, confirmó a radio Monumental 1080 AM que tuvo una reunión con el ministro del Interior, Enrique Riera, donde acordaron establecer un protocolo para subir los videos. Además, reveló que recibió propuestas para incursionar en la política.

Oficial Inspector Jose Jimenez

El oficial José Jiménez graba sus procedimientos con una cámara adherida a su uniforme.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

El jueves pasado, el oficial José Jiménez, conocido como el Policía Youtuber, mantuvo una reunión de dos horas con el ministro del Interior, Enrique Riera, tras el escándalo que protagonizó con sus superiores por grabar un juicio sumario al que fue sometido.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Jiménez confirmó que recibió el visto bueno de Riera para seguir subiendo sus videos a la plataforma Youtube, pero bajo unos lineamientos.

“El jefe de Comunicación estaba en la reunión y me dijo que vamos a pulir con él el contenido. Van a apoyar mi trabajo para evitar inconvenientes. Me dijo que la transparencia tiene que ser la prioridad dentro de la Policía, me dijo el señor ministro”, expresó.

Lea más: Oficial Youtuber arremete contra comisario que le prohibió grabar juicio: “Le falta calle”

Entérese más: Policía deja de monetizar en YouTube tras polémica con fiscala: “Iba todo a la comisaría”, dijo

Jiménez se mostró agradecido por la convocatoria del ministro, pero admitió que le hubiera gustado ser llamado por el comandante de la Policía, Carlos Benítez, o el subcomandante, César Silguero, que hasta el momento no se comunicaron con él.

El agente policial, que lleva una cámara incorporada a su uniforme protagonizó un escándalo al publicar un altercado que tuvo con dos jueces sumariantes que le prohibieron grabar el trámite. En total, Jiménez enfrenta 8 investigaciones por parte de Asuntos Internos.

El oficial reveló, además, que en este tiempo recibió ofrecimientos para incursionar en la política, debido a que su actuar despertó la admiración de varios internautas.

“No aspiro a la política. Varios partidos políticos me llamaron a decirme que tengo un lugar en el Senado para el 2028, pero mi propósito es llegar a la cúspide de mi carrera”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.