25 ago. 2025

Oficial de Justicia imputado tiene medidas alternativas

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, que interina a su colega Humberto Otazú, concedió ayer las medidas alternativas a la prisión a otro de los procesados por el caso conocido como de la mafia de los pagarés.

Fue beneficiado con la resolución el oficial de Justicia imputado Cristian Daniel Martínez Meaurio, quien está imputado por los presuntos hechos de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso.

Según la resolución, Martínez Meaurio tiene prohibición de salir del país, de cambiar de domicilio y de número telefónico, comparecencia obligatoria del 1 al 10 de cada mes.

Igualmente, debe comparecer a todas las citaciones del Juzgado, y se le intimó a presentar una fianza real por la suma de G. 200 millones, en el plazo de 20 días hábiles, conforme con la resolución judicial.

Martínez Meaurio está procesado en el caso del Juzgado de Paz de La Catedral, del Segundo turno, junto con la jueza Nathalia Garcete.

En la misma causa, se suspendió la audiencia fijada para el procesado Óscar Rivela Gregor, quien había presentado un recurso de reposición que fue rechazado, aunque está pendiente de resolución la apelación subsidiaria.

Por otro lado, para el lunes próximo, a las 08:30, está prevista la audiencia de imposición de medidas cautelares para la ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot.

Más contenido de esta sección
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte destrabó parcialmente el proceso contra la actual intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza en la Comuna. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.199 millones, conforme con la acusación fiscal.
Tras permanecer prófugo unos 20 días, un comerciante que en estado de ebriedad atropelló a una motociclista –quien perdió un brazo y falleció dos días después– se presentó ante el juez interino de Luque. Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado su prisión.
Los afectados por las inundaciones contaron los perjuicios que sufrieron tras el avance del agua, que dejó sus viviendas inhabitables, y siguen insistiendo con la intervención del Gobierno.