24 nov. 2025

Oferta y demanda de buses se incrementó en horario nocturno

Según datos publicados por el Viceministerio de Transporte, durante las últimas semanas de agosto se reportó un incremento en le oferta y la demanda de buses del transporte público en el horario nocturno, dentro del área Metropolitana.

Aglomeración. Las paradas se encuentran llenas, ya que los buses tardan horas en venir.

Aglomeración. Las paradas se encuentran llenas, ya que los buses tardan horas en venir.

Las cifras del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico señalan que la oferta y la demanda de buses en horas de la noche ha evolucionado favorablemente.

El informe indica que, tomando como referencia la fecha 23 de agosto de los años 2021 y 2022, se puede apreciar que la oferta creció más del doble.

El reporte hace referencia a los horarios comprendidos entre las 21.00 y las 23.59. Además, se constata un incremento en la oferta total del servicio, ya que el año pasado operaban 1.399 buses y actualmente operan 1.505.

Lea más: Transporte garantiza que en agosto se reforzará servicio de buses nocturnos

Tras las quejas de los usuarios del transporte público por la escasez de buses —especialmente en horas de la noche— y durante los fines de semana —donde el problema es aún mayor—, el Viceministerio de Transporte dispuso el aumento de las unidades.

Por otro lado, el Viceministerio de Transporte prevé la construcción de las 130 paradas inteligentes en los puntos con mayor afluencia de pasajeros, reforzando cantidad de vehículos para tramos en horarios pico.

El sistema —además de proveer seguimiento en tiempo real del transporte público— pretende ofrecer una ampliación de la seguridad, incluso con botones de pánico que estarán conectados al grupo Lince, pero también dentro de 2.000 unidades permisionarias del Viceministerio de Transporte (VMT), donde se colocarán cámaras, cuatro por cada vehículo; es decir, sumará un total de 8.000 cámaras.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.