16 nov. 2025

Oferente denuncia irregularidades en licitación para seguro odontológico en el MOPC

El representante de una empresa que ganó una licitación para un seguro odontológico en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció que le fue arrebatada la concesión de forma irregular para favorecer a otra firma.

mopc.jpg

Fachada del edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

José Manuel Ramírez, vicepresidente de Odontología 3, denunció una concesión irregular en el seguro odontológico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Según Ramírez, la empresa Promedent-Odontos recibió la adjudicación del contrato a pesar de que Odontología 3 había sido designada originalmente. Aseguró que se le sacó de forma irregular a la mejor oferente del concurso.

Lea también: Sindicato del MOPC urge definición del seguro médico odontológico

El empresario explicó que la irregularidad se originó debido a una denuncia anónima. “Es una licitación que data del año 2022. Ganamos. Pero la empresa rival protestó. Se rechazó y cuando íbamos a ejecutar el contrato, cayó una denuncia anónima. En la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas aceptaron”, relató a radio Monumental 1080 este lunes.

Contrataciones Públicas posteriormente informó a Obras Públicas que retiraría la adjudicación a la firma denunciante y realizaría un nuevo llamado en dos meses. Finalmente, la adjudicación se otorgó a Promedent-Odontos.

Le puede interesar: MOPC da concesión a firma minera en tierras indígenas del Cerro Siete Cabezas, denuncia organización

El hombre señaló que la empresa que compitió contra la suya fue adjudicada a pesar de presentar varias irregularidades, como la designación de una profesional odontóloga para atender a funcionarios en Villa Hayes (Presidente Hayes, Chaco), Asunción y en Loreto (Concepción).

Sin embargo, la profesional le habría confesado que ella solo presta servicio en la localidad de Villa Hayes. “Evidentemente, hay una complicidad por parte de la ministra y el director de la Ministerio de Salud Pública haciendo un silencio ante este tema”, agregó.

El contrato incluye seguro odontológico para 3.700 funcionarios de la entidad estatal, además de sus familiares directos. La adjudicación fue por USD 1,8 millones.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.