21 may. 2025

Oenegé denuncia a seis concejales de Ciudad del Este por supuesto nepotismo

Los representantes de la Contraloría Ciudadana denunciaron a seis concejales y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesto nepotismo. El jefe comunal suma 49 denuncias ante el Ministerio Público, a cargo de Emiliano Rolón Fernández.

Municipalidad de Ciudad del Este (1).jpg

Fachada de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Archivo

Los seis concejales denunciados son Víctor Torales, Valeria Romero Escobar, Pedro Acuña Ferreira, Sebastián Martínez y Alison Anisimoff –los cinco del equipo del intendente Miguel Prieto– y María Esther Portillo (PLRA). La denuncia incluye al jefe comunal.

Según el abogado Samir Sánchez, vocero de la oenegé denominada Contraloría Ciudadana, las autoridades señaladas tienen familiares trabajando en la Municipalidad de Ciudad del Este con salarios que varían entre G. 3.000.000 y G. 12.000.000.

En la denuncia apuntan a Marta Lucía Romero Escobar, hermana de la concejala Valeria Romero, contratada como jornalera con salario de G. 4.400.000, y su sobrino, Darío Andrés Enríquez Romero, también jornalero con sueldo de G. 4.000.000.

Nota relacionada: Enésima denuncia contra Prieto: Ahora por nepotismo y tráfico de influencias

También se señala que el concejal Víctor Torales tiene a su hermana Silvia Torales Esquivel como auxiliar de la Junta Municipal con un salario de G. 5.300.000.

Por su parte, la concejala María Esther Portillo Verón tendría contratados a varios parientes, entre ellos a su hermana Marina Portillo, auxiliar y con salario de G. 5.000.000; su hermano, el ex diputado Carlos Portillo, como asesor y un salario mensual de G. 12.000.000.

Además, figuran sus sobrinos Kevin, quien aparece como jornalero con un contrato de G. 3.000.000; y Facundo, contratado con un ingreso de G. 3.500.000, distribuidos en áreas de administración e inspección ambiental.

El concejal Pedro Javier Acuña Ferreira tendría en la nómina a dos hermanas, Brisa Ada Acuña, jornalera, con contrato de G. 5.000.000 en planta asfáltica; y Liz Paola Acuña, nombrada desde enero de este año en el puesto de auxiliar con un salario de G. 6.000.000.

También se señala que el concejal Sebastián Martínez Insfrán tiene a su esposa Amalia del Pilar Agüero como jornalera en la Dirección de Salud, donde percibe mensualmente G. 5.000.000.

Puede interesarle: Intervención de CDE: Abogado habla de montaje y un mismo libreto que el caso Mario Ferreiro

Finalmente, la concejala Alison Anisimoff aparece relacionada con su padre, asesor con salario de G. 12.000.000, y su cuñada, Nidia Fabiola Mercedes Notario Duarte, profesora de danza con contrato de G. 3.300.000.

Los denunciantes revelan que habría una nómina de 725 funcionarios vinculados al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la comuna.

Más contenido de esta sección
Varios comerciantes se llevaron un susto a causa de un principio de incendio que afectó el depósito en contratación de un local comercial ubicado en pleno Mercado de San Lorenzo. El siniestro pudo ser controlado gracias a la rápida intervención de los bomberos y ciudadanos.
El juez que llevó el sumario contra el agente especial de la Senad Mauro Ruiz Díaz Vallejos, quien tendría vínculos con el presunto narco Tío Rico, resolvió su destitución del cargo y lo inhabilitó a ejercer la función pública por cinco años. La Senad informó que ya fue destituido.
El concurso de precios para la reconversión de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano está en marcha. Se busca mejorar el estacionamiento, áreas de parques, sistemas eléctricas, entre otros.
Autoridades de varias instituciones firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria y prevención de la tortura en el conflicto por las tierras que afecta a unas 300 personas de la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.
Vecinos del peaje Cruce Pastoreo sobre la ruta PY02 exigen la ampliación de pases libres y la inclusión de nuevas familias en la lista de beneficiarios. Por motivos laborales, la mayoría de los residentes pasa más de dos veces al día por el puesto.
Tortoleros protagonizaron varios golpes el último fin de semana en la ciudad de Caaguazú, apropiándose de dinero en efectivo y bienes de valor. Se presume que sería una banda organizada proveniente de otros puntos del país.