22 nov. 2025

Pobladores de Pastoreo piden más pases libres de peaje

Vecinos del peaje Cruce Pastoreo sobre la ruta PY02 exigen la ampliación de pases libres y la inclusión de nuevas familias en la lista de beneficiarios. Por motivos laborales, la mayoría de los residentes pasa más de dos veces al día por el puesto.

Peaje en Pastoreo.jpeg

Los pobladores afectados por el peaje en Pastoreo piden más pases libres porque sus familias crecieron.

Foto: Robert Figueredo.

Unas 50 personas se reunieron este lunes al costado del peaje del Cruce Pastoreo, Departamento de Caaguazú, con representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a quienes plantearon la ampliación de pases libres.

El pedido obedece a que las familias beneficiadas en el 2000 crecieron, al igual que la cantidad de vehículos. Por ejemplo, un niño que entonces tenía 3 años, hoy es un adulto que tiene movilidad propia y que es afectado por el peaje, cuyo costo asciende a G. 18.000.

La idea es llegar a un acuerdo pacífico sin necesidad de tomar medidas de fuerza que puedan impactar a terceros, manifestaron los pobladores durante la reunión.

Lea más: Suba del peaje gana detractores en transportistas y otros sectores

Otra alternativa planteada es la habilitación de nuevos caminos conectados a la ruta principal que sirvan de nexo para evitar el pago frecuente por las necesidades de trabajo que la mayoría soporta.

Si bien para los habitantes del casco urbano de Juan Manuel Frutos existe una vía alternativa, las condiciones y la distancia constituyen impedimentos para su aprovechamiento.

Félix Rodríguez, representante del MOPC, explicó que los pases a vecinos otorgado por el consorcio Tapé Porã funcionan desde el año 2000 y que las nuevas propuestas de aumento de cantidad de pases serán estudiadas para determinar algún esquema de acuerdo entre las partes.

En el trascurso de la semana se prevé otra reunión para ir afinando las condiciones del nuevo acuerdo que pretenden los vecinos del peaje Cruce Pastoreo.

Esta situación afecta a unas 30 familias aproximadamente. En algunos casos se ven obligadas a pagar entre cuatro a seis veces al día para llegar a puntos industriales o comerciales ubicados en J. Eulogio Estigarribia.

Ningún representante del consorcio Tape Porã formó parte de la reunión a pesar de la invitación.

La empresa es concesionaria del tramo Caaguazú-Ciudad del Este de la ruta duplicada PY02, encargada del cobro de peaje en el cruce Pastoreo y en Minga Guazú, Alto Paraná. Las condiciones de la ruta no son de las mejores en comparación al tramo Caaguazú-Ypacaraí concedida al consorcio Rutas del Este.

Lea también: Intendente y ediles de Santiago Misiones rechazan traslado de peaje mediante resolución

La crisis por el cobro del peaje se agudizó por la suba de tarifas en la Ecovía, que une Luque con San Bernardino, Caapucú y Coronel Bogado, ambos sobre la ruta PY01. Las protestas se realizan periódicamente y la alternativa de trasladar uno de los puestos a General Delgado tampoco cayó bien a los residentes.

Más contenido de esta sección
Un pastor evangélico, de 68 años y nacionalidad brasileña, fue condenado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a 25 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de sus nietas, de 8 y 9 años, respectivamente.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por tormentas que afectarán a los tres departamentos del Chaco durante la tarde de este viernes.
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio su apoyo al ministro del Interior, Enrique Riera, en medio de la polémica que mantiene con el senador colorado Carlos Núñez, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
En el paso fronterizo de José Falcón se registra un intenso movimiento migratorio por la llegada de los hinchas de Lanús, que irradian ilusión granate en su camino hacia la final de la Copa Sudamericana 2025. También se observa la presencia de turistas interesados en realizar compras.
Un presunto caso de feminicidio se registró en la compañía Thompson, en la ciudad de Ypané. La víctima es una mujer de 62 años, y el supuesto autor, un hombre de 66 años, quien se autoeliminó tras cometer el hecho.