18 sept. 2025

Instituciones se comprometen a garantizar derechos en conflicto por tierras en Yasy Cañy

Autoridades de varias instituciones firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria y prevención de la tortura en el conflicto por las tierras que afecta a unas 300 personas de la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.

firman acuerdo por conflicto en Yasy Cañy

Los representantes de varias instituciones, entre ellas la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria en conflicto por tierras que afecta a 300 personas.

Foto: Gentileza

El acuerdo pretende velar por el cumplimiento de las garantías de los derechos fundamentales y prevenir la tortura mientras se resuelva el conflicto por tierras en la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.

Representantes religiosos, del Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), concejales e intendente de la Junta Municipal de Yasy Cañy suscribieron el documento, en el marco de una intervención realizada este martes.

Puede interesarle: Desalojan a supuestos sintierras de una propiedad en Yasy Kañy

Las autoridades se comprometieron a precautelar el derecho a la alimentación, el acceso al agua, a la salud, independiente al conflicto y las acciones judiciales por las tierras en la zona.

Aproximadamente, unas 300 personas, entre niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas, se ven afectadas por esta disputa.

También puede leer: Condenan el blindaje a las tierras malhabidas y la ola de desalojos

Mediante el documento, se acordó promover la colaboración, coordinación interinstitucional para asegurar la respuesta humanitaria y de prevención de la tortura, en el marco del diálogo y la participación ciudadana.

Desde el MNP recordaron que estos derechos están reconocidos por la Constitución Nacional e instrumentos internacionales de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.