08 ago. 2025

OEA observará las elecciones generales en abril de 2018

La Organización de Estados Americanos (OEA) atenderá a la invitación del Gobierno y del Tribunal Superior de Justicia Electoral y observará las elecciones generales, que se celebrarán en el 2018.

OEA.PNG

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, recibió al embajador de la OEA en Paragua. Foto: @SenadoresPy

EFE

Diego Paz Bustamante, embajador de la OEA en Paraguay, fue quien brinó esa información tras su audiencia protocolar con el presidente del Congreso, el exmandatario paraguayo Fernando Lugo (2008-2012).

“El secretario general de la OEA (Luis Almagro) respondió como corresponde al pedido de cualquier estado miembro favorablemente a esta invitación, estaremos en consecuencia acompañando ese proceso electoral”, comentó.

Las elecciones presidenciales de Paraguay se celebrarán el 22 de abril de 2018 y de momento se desconocen quiénes serán los candidatos de cada partido, ya que en diciembre se conocerán los resultados de las internas partidarias.

Los comicios internos en el gobernante Partido Colorado enfrentarán el candidato oficilista, el exministro de Hacienda Santiago Peña, y al senador disidente Mario Abdo Benítez.

A finales de marzo un grupo de 25 senadores oficialistas aprobó un proyecto de ley que incluía una enmienda constitucional para habilitar la figura de la reelección, que habría permitido presentarse al actual presidente, Horacio Cartes, a un segundo mandato, prohibido por la Carta Magna.

Aquella situación derivó en disturbios ciudadanos y el incendio parcial del edificio del Congreso, en unas protestas que dejaron más de 200 detenidos, varias decenas de heridos y un joven opositor muerto por supuestos disparos de la Policía cuando uniformados irrumpieron en la sede del opositor Partido Liberal.

Dicho proyecto acabó siendo rechazado un mes después y la posibilidad de que Cartes o cualquier otro expresidente pudiera optar a un segundo mandato continuó prohibida.

Paz comentó al respecto que el secretario general de la OEA se pronunció “en su momento sobre esa situación lamentando los hechos”, y añadió que la OEA está atenta para “acompañar a Paraguay en el desarrollo de sus instituciones”.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.