04 nov. 2025

OEA asegura que no hay razón para dudar de las elecciones

La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó que no existe razón para poner en duda el resultado de las elecciones del domingo en Paraguay.

Observacion OEA.jpg

La misión de la OEA pidió que las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional

En su informe emitido este martes, la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que no encontró “incidentes graves, interrupciones en el procesamiento de información electoral sensible, ni graves deficiencias en la cadena de custodia de material electoral”. Es por ello que los miembros de la misma afirmaron que “no existe ninguna razón que ponga en duda los resultados presentados por la autoridad electoral”.

Igualmente, pidieron que “todas las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional de conformidad con la ley y de forma pacífica”.

MOEOEA.mp4

Nota relacionada: Observadores de la UE reportan voto asistido y compra de votos

La MOE/OEA estuvo integrada por 60 personas de 18 nacionalidades, quienes observaron las elecciones en los 17 departamentos de Paraguay, en el distrito capital de Asunción, y en Washington DC, Estados Unidos.

Por otro lado, la Misión nuevamente expresó su preocupación por la difusión de sondeos de boca de urna a lo largo de la jornada electoral, mientras la votación aún seguía. “Es una mala práctica en el Paraguay que se repite en cada proceso electoral y sobre lo que la OEA ha realizado recomendaciones”.

La boca de urna está prohibida por ley. En ese sentido, la misión felicitó a aquellos medios que no incurrieron en esa práctica.

Por su parte, los observadores de la Unión Europea sí reportaron casos de voto asistido a personas que no lo necesitaban, observó directamente siete casos de compra de votos y otros cinco de indicios de compra de votos y transporte organizado de votantes.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.