04 nov. 2025

OEA asegura que no hay razón para dudar de las elecciones

La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó que no existe razón para poner en duda el resultado de las elecciones del domingo en Paraguay.

Observacion OEA.jpg

La misión de la OEA pidió que las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional

En su informe emitido este martes, la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que no encontró “incidentes graves, interrupciones en el procesamiento de información electoral sensible, ni graves deficiencias en la cadena de custodia de material electoral”. Es por ello que los miembros de la misma afirmaron que “no existe ninguna razón que ponga en duda los resultados presentados por la autoridad electoral”.

Igualmente, pidieron que “todas las quejas e inconformidades sobre el proceso electoral sean tramitadas por la vía institucional de conformidad con la ley y de forma pacífica”.

MOEOEA.mp4

Nota relacionada: Observadores de la UE reportan voto asistido y compra de votos

La MOE/OEA estuvo integrada por 60 personas de 18 nacionalidades, quienes observaron las elecciones en los 17 departamentos de Paraguay, en el distrito capital de Asunción, y en Washington DC, Estados Unidos.

Por otro lado, la Misión nuevamente expresó su preocupación por la difusión de sondeos de boca de urna a lo largo de la jornada electoral, mientras la votación aún seguía. “Es una mala práctica en el Paraguay que se repite en cada proceso electoral y sobre lo que la OEA ha realizado recomendaciones”.

La boca de urna está prohibida por ley. En ese sentido, la misión felicitó a aquellos medios que no incurrieron en esa práctica.

Por su parte, los observadores de la Unión Europea sí reportaron casos de voto asistido a personas que no lo necesitaban, observó directamente siete casos de compra de votos y otros cinco de indicios de compra de votos y transporte organizado de votantes.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.