04 nov. 2025

Odontólogos urgen normalización de atenciones ante cierre de consultorios

El Círculo Paraguayo de Odontólogos pidió al Ministerio de Salud la normalización de las atenciones odontológicas en el marco de las disposiciones sanitarias por el Covid-19. Aseguran que unos 1.400 profesionales debieron cerrar sus consultorios por el impacto de las restricciones durante la pandemia.

Odontólogos.

Odontólogos denuncian que la pandemia afectó seriamente a sus ingresos. Imagen de referencia.

Foto: Pixabay.

El titular del Círculo Paraguayo de Odontólogos, Rubén Rivarola, dijo en comunicación con Última Hora que de 7.000 profesionales, el 20% debió cesar sus actividades debido a las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud.

Ante esta situación, el gremio de odontólogos remitió una nota a la Dirección de Salud Bucodental a fin de solicitar la liberación de los servicios profesionales. Rivarola explicó que algunas actividades siguen restringidas, como la colocación de implantes, entre otros.

El profesional valoró el bajo índice de contagios existente dentro de los consultorios odontológicos y señaló que esto se debe a que sus colegas tienen un excelente manejo de los protocolos de prevención.

Te puede interesar: Odontólogos piden que se los incluya dentro de la cuarentena inteligente

El sector odontológico fue uno de los más afectados por las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19. Algunos profesionales no pueden ejercer desde hace siete meses.

Asimismo, el elevado costo de los trajes de bioseguridad y de los implementos sanitarios impactó en los profesionales.

Congreso internacional

En el marco del mes del odontólogo, que se celebra durante octubre, el Círculo Paraguayo de Odontólogos organiza el XIII Congreso Internacional que este año será de forma virtual.

El evento contará con la participación de 52 conferencistas de 12 países y permitirá que los profesionales se capaciten y actualicen, según la experiencia en otros países.

Asimismo, la organización proyecta donar unos 1.000 kits odontológicos a estudiantes de escasos recursos en diferentes instituciones de la capital del país.

La intención de esta donación es concientizar sobre la importancia del cuidado bucal y la atención preventiva teniendo en cuenta que la población paraguaya realiza su primera consulta recién a los 6 años de edad.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.