19 sept. 2025

Odontólogos urgen normalización de atenciones ante cierre de consultorios

El Círculo Paraguayo de Odontólogos pidió al Ministerio de Salud la normalización de las atenciones odontológicas en el marco de las disposiciones sanitarias por el Covid-19. Aseguran que unos 1.400 profesionales debieron cerrar sus consultorios por el impacto de las restricciones durante la pandemia.

Odontólogos.

Odontólogos denuncian que la pandemia afectó seriamente a sus ingresos. Imagen de referencia.

Foto: Pixabay.

El titular del Círculo Paraguayo de Odontólogos, Rubén Rivarola, dijo en comunicación con Última Hora que de 7.000 profesionales, el 20% debió cesar sus actividades debido a las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud.

Ante esta situación, el gremio de odontólogos remitió una nota a la Dirección de Salud Bucodental a fin de solicitar la liberación de los servicios profesionales. Rivarola explicó que algunas actividades siguen restringidas, como la colocación de implantes, entre otros.

El profesional valoró el bajo índice de contagios existente dentro de los consultorios odontológicos y señaló que esto se debe a que sus colegas tienen un excelente manejo de los protocolos de prevención.

Te puede interesar: Odontólogos piden que se los incluya dentro de la cuarentena inteligente

El sector odontológico fue uno de los más afectados por las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19. Algunos profesionales no pueden ejercer desde hace siete meses.

Asimismo, el elevado costo de los trajes de bioseguridad y de los implementos sanitarios impactó en los profesionales.

Congreso internacional

En el marco del mes del odontólogo, que se celebra durante octubre, el Círculo Paraguayo de Odontólogos organiza el XIII Congreso Internacional que este año será de forma virtual.

El evento contará con la participación de 52 conferencistas de 12 países y permitirá que los profesionales se capaciten y actualicen, según la experiencia en otros países.

Asimismo, la organización proyecta donar unos 1.000 kits odontológicos a estudiantes de escasos recursos en diferentes instituciones de la capital del país.

La intención de esta donación es concientizar sobre la importancia del cuidado bucal y la atención preventiva teniendo en cuenta que la población paraguaya realiza su primera consulta recién a los 6 años de edad.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.