24 ene. 2025

Odontología del IPS con alta demanda en receso escolar

26181189

Equipos. Desde 2019 se cuenta con nuevos sillones para los que acceden a tratamientos.

RODRIGO VILLAMAYOR

Las cifras de las consultas pediátricas aumentaron en el Centro Odontológico del Instituto de Previsión Social (IPS) –ubicado en Estados Unidos esquina Manuel Domínguez– en coincidencia con las vacaciones escolares.

Los sábados son los días con más demanda en el servicio en este mes de diciembre, atendiendo a que los padres aprovechan el fin de semana para que sus hijos accedan a los tratamientos odontológicos postergados en el año. Las caries y dolor de dientes son los casos más frecuentes de consultas.

“Estamos con un flujo importante de pacientes. Estamos con 6.000 pacientes (adultos y pediátricos) por mes”, explicó la doctora Sol Villanueva, directora del Centro Odontológico.

La sala de espera para odontopediatría está diariamente repleta de niños y niñas que acuden para el control bucal. El área cuenta con una sala de espera exclusiva y cuatro consultorios para atender a los pacientes pediátricos.

Incluso la demanda aumenta también en medio de las vacaciones del personal de blanco, pero la doctora Villanueva prometió que el servicio no se resentirá. En el IPS no hay cobertura de vacaciones, pero los especialistas se turnan para el receso laboral.

“Durante las coberturas de vacaciones se hace el bloqueo del agendamiento, del mapa del profesional, pero el servicio no queda resentido. Porque, por ejemplo, en odontopediatría tenemos cuatro consultorios, salen dos, quedan dos. Pero si no quiere salir nadie, no sale nadie. Entonces quedamos a media máquina, por decirte, pero operativos”.

SERVICIOS MÁS REQUERIDOS. El centro ofrece servicios variados como extracciones, limpieza de sarros, cirugías del tercer molar, restauraciones de caries entre otros que tienen un alto costo en el sector privado.

La mayor demanda de servicios odontológicos se registra en la especialidad para adultos, que sería operatoria dental, es decir, las restauraciones de caries. “Esa es la especialidad con mayor demanda. Las piezas dentales que corresponden ser restauradas se hacen con luz halógena”.

Le sigue en la lista de servicios más demandados, la especialidad de niños, odontopediatría. “Y ahora en época de vacaciones, lo que va a diciembre, los sábados especialmente, hay muchos pacientes”. El centro pese a ofrecer solo algunos tratamientos dispone de una alta demanda en los consultorios de adultos, especialmente en cirugía del tercer molar, cuyo procedimiento en el sector privado ronda más de G. 1.000.000.

La de limpieza es la siguiente con más demanda seguida del tratamiento de caries, cuyos servicios rondan más de G. 400.000 en las clínicas privadas.

Citas por ventanilla y Call center Para acceder a los consultorios odontológicos el agendamiento se puede hacer por el método tradicional llamando al Call center al 0800-11-5000 desde la línea baja o desde el celular al (021) 219-3000. También está la opción de la web institucional de la previsional en el link MI IPS que se accede con la identidad electrónica o gestionando un usuario. Si en ambas opciones no logra obtener un turno puede acercarse hasta el Centro Odontológico y solicitar una cita en ventanilla, en la que los funcionarios le agendan directamente sin mucha espera. El centro cuenta también con servicio tercerizado de rayos x panorámicos, que es un examen dental muy requerido para las cirugías del tercer molar. Las especialidades disponibles son clínica médica, extracción, periodoncia y odontopediatría hasta los 12 años de edad.

Le sigue en orden de demanda la especialidad de niños, odontopediatría, ahora en época de vacaciones. Dra. Sol Villanueva, directora.

Equipos. Desde 2019 se cuenta con nuevos sillones para los que acceden a tratamientos.

26181230

Más contenido de esta sección
Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el cáncer, la artritis reumatoide como otras enfermedades graves. Claman por abastecimiento en las farmacias.
Tras las persistentes quejas de los aportantes, el IPS puso a disposición una nueva funcionalidad en la aplicación telefónica que permite conocer la disponibilidad y el monto del cobro del subsidio.