19 jul. 2025

Alerta por influenza: Ante alta circulación de virus instan a usar tapabocas

Consultas por casos respiratorios en las Unidades de Salud de la Familia (USF) en una semana superaron las 20.000. El Ministerio de Salud recomienda a los que van al médico a usar mascarillas como medida de protección y para prevenir contagios.

USFatención.jpg

Cobertura. Las Unidades de Salud de la Familia mostraron su importancia en la cobertura de la población ante el panorama epidemiológico actual.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Expansión. En su último informe, la Dirección General de Vigilancia de la Salud detallaba que hubo más de 48.000 consultas por gripes en los hospitales centinelas del sistema público.

En el área de Atención Primaria a la Salud (APS) también está registrándose un alto número de usuarios. El Ministerio de Salud Pública informó que las Unidades de Salud de la Familia (USF) recibieron 20.721 consultas por cuadros respiratorios entre el 14 y el 20 de junio de 2025.

Los datos corresponden a la tarea hecha por equipos de salud en sus diferentes modalidades de trabajo. Ello abarca horario estándar, extendido, diferenciado y USF ampliadas, en todo el territorio nacional.

Según el detalle por segmentación etaria, hubo 11.720 consultas de niños y 9.001 consultas de adultos. También, hubo una importante cobertura de vacunación contra los virus respiratorios en las USF.

Los departamentos con mayor carga de atenciones respiratorias en los establecimientos de APS son Central con 2.800, Itapúa con 2.531, Alto Paraná con 1.902, Concepción con 1.819 y Cordillera con unas 1.329.

Debido a la gran cantidad de pacientes que van a consultar en los servicios de salud, la cartera sanitaria pide a quienes harán lo mismo y sus acompañantes, utilizar tapabocas.

Medidas de protección

“Debido a la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas, se recomienda a la población la utilización de tapabocas en los establecimientos de salud, como medida de protección personal y comunitaria para prevenir contagios”, señala.

“El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias señala que usar correctamente el tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar.

Además, es eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los virus respiratorios que circulan actualmente: rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros”, agrega desde su web el MSP.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.