27 sept. 2025

Alerta por influenza: Ante alta circulación de virus instan a usar tapabocas

Consultas por casos respiratorios en las Unidades de Salud de la Familia (USF) en una semana superaron las 20.000. El Ministerio de Salud recomienda a los que van al médico a usar mascarillas como medida de protección y para prevenir contagios.

USFatención.jpg

Cobertura. Las Unidades de Salud de la Familia mostraron su importancia en la cobertura de la población ante el panorama epidemiológico actual.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Expansión. En su último informe, la Dirección General de Vigilancia de la Salud detallaba que hubo más de 48.000 consultas por gripes en los hospitales centinelas del sistema público.

En el área de Atención Primaria a la Salud (APS) también está registrándose un alto número de usuarios. El Ministerio de Salud Pública informó que las Unidades de Salud de la Familia (USF) recibieron 20.721 consultas por cuadros respiratorios entre el 14 y el 20 de junio de 2025.

Los datos corresponden a la tarea hecha por equipos de salud en sus diferentes modalidades de trabajo. Ello abarca horario estándar, extendido, diferenciado y USF ampliadas, en todo el territorio nacional.

Según el detalle por segmentación etaria, hubo 11.720 consultas de niños y 9.001 consultas de adultos. También, hubo una importante cobertura de vacunación contra los virus respiratorios en las USF.

Los departamentos con mayor carga de atenciones respiratorias en los establecimientos de APS son Central con 2.800, Itapúa con 2.531, Alto Paraná con 1.902, Concepción con 1.819 y Cordillera con unas 1.329.

Debido a la gran cantidad de pacientes que van a consultar en los servicios de salud, la cartera sanitaria pide a quienes harán lo mismo y sus acompañantes, utilizar tapabocas.

Medidas de protección

“Debido a la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas, se recomienda a la población la utilización de tapabocas en los establecimientos de salud, como medida de protección personal y comunitaria para prevenir contagios”, señala.

“El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias señala que usar correctamente el tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar.

Además, es eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los virus respiratorios que circulan actualmente: rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros”, agrega desde su web el MSP.

Más contenido de esta sección
Los habitantes de Caazapá y distintas partes del país tienen una cita atractiva este fin de semana en la ciudad de Fulgencio Yegros, donde podrán disfrutar de sabores artesanales, además de espectáculos artísticos. El acceso es libre y gratuito.
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se reunirán en Filadelfia, del 29 de setiembre al 2 de octubre, para dar vida al Encuentro Trinacional 2025: “Nosotras movemos el territorio”.
La boda comunitaria realizada este viernes en la ciudad de Yaguarón forma parte del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) declaró de interés institucional el material coleccionable Crianza Digital, publicado por el diario Última Hora y elaborado por el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 916/2025.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.
El intendente Luis Bello dejó sin efecto la Resolución 1286 que permitía que la Municipalidad de Asunción disponga el bloqueo de cuentas de los contribuyentes. Esta medida busca facilitar el pago de impuestos y “priorizar la transparencia”. Director jurídico observó que el sistema anterior “daba para malas interpretaciones (...), de alguna manera extorsivas”.