16 ago. 2025

Odisea de una mujer indígena del Chaco para acceder a Tekoporã por problemas con cédula

Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Imagen ilustrativa.webp

El programa Tekoporã está destinado a familias de escasos recursos.

Archivo ÚH (Imagen ilustrativa)

Aurelia Torres (29), una mujer indígena de la comunidad Angaité de Puerto Pinasco, en el Departamento de Presidente Hayes, enfrentó un sinfín de inconvenientes para obtener su documento de identidad, lo que la obligó a viajar en cuatro ocasiones hasta la capital. Debido a esta situación, no puede acceder al programa estatal Tekoporã Mbareté.

La situación de los papeles de la mujer empezó debido a que le fueron creados dos documentos de identidad distintos, situación que debió regularizar en el Departamento de Identificaciones, donde recién le brindaron una solución este jueves, luego de viajar más de 500 kilómetros en cuatro oportunidades.

Según explicó un familiar de la mujer, Derlis Navarro, ella se acercó primeramente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) para diligencias de renovación de su documento de identidad y, tras 45 días de espera y otro viaje, le comunicaron que contaba con dos números de cédula distintos, por lo cual uno de ellos sería bloqueado.

La mujer se encontró con que la cédula a la que estaba asociada al programa Tekoporã Mbareté, del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) resultó bloqueada, por lo cual no pudo retirar su tarjeta de débito del Banco Nacional de Fomento (BNF), comentó Navarro a Última Hora.

Ante este inconveniente, desde el Indi la derivaron al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, donde no lograban desbloquear su situación hasta este jueves, que finalmente le fue entregado su nuevo carnet de identidad.

“Ella tiene tres hijos y no cobra más el programa por este problema. En Identificaciones le dicen que se bloquearon todos sus números de cédula y debe sacar otro”, fue lo que explicó Derlis Navarro, en comunicación telefónica con el medio previo al retiro del documento.

Aurelia debe ahora comenzar los trámites ante el Ministerio de Desarrollo Social para el cobro del programa social dirigido a personas en situación de vulnerabilidad. Por toda esta situación, la mujer se encuentra sin poder acceder a Tekoporã desde febrero de este año.

Más contenido de esta sección
El interventor Carlos Pereira denunció ante el Ministerio Público un esquema irregular relacionado con la retención de actas por contravenciones a farmacias y locales gastronómicos de Asunción.
Docentes organizados se encuentran movilizados frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el centro de Asunción, para reclamar por mejores condiciones laborales, en el presupuesto y sistema educativo del país.
La Policía Nacional aprehendió este martes a Luis Carlos Orué Servín, ex viceministro de Trabajo, luego de que este haya herido con disparos a una persona que ingresó a su propiedad y se encontraba sobre el techo, en Lambaré, Departamento Central.
Un trabajador falleció este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta PY02, en Capiatá, Central. Un vehículo de reparto refrigerado, presumiblemente, perdió el control y chocó contra un camión semirremolque. Se generó un caos en el tránsito a raíz del siniestro.
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.