La titular de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMP), Carina Daher, evaluó los dos años de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.
En ese sentido, Daher señaló que celebra los logros y pide simplificar trámites.
A pesar de lo obtenido, Daher identifica áreas estratégicas donde aún hay margen para mejorar. Los principales desafíos son modernización de la infraestructura, la inversión tecnológica y la simplificación de trámites, factores esenciales para acelerar el desarrollo.
Daher también reconoce los esfuerzos del Gobierno en la implementación de políticas orientadas a la reducción de la pobreza. Sin embargo, la titular de la CEMP señala que el desafío hacia adelante será profundizar y descentralizar estas políticas para garantizar que los beneficios lleguen de manera más equitativa a todas las regiones del país, incluyendo las zonas rurales y menos desarrolladas.
Un objetivo central del Gobierno de Peña fue la creación de 500.000 empleos formales durante su mandato. Según Daher, el compromiso del empresariado ha sido fundamental para avanzar en este objetivo. En los últimos dos años, se han registrado incrementos significativos en la generación de empleo formal, particularmente en sectores como la maquila, la construcción y la agroindustria.
Carina Daher ha destacado que los dos primeros años de gestión del presidente Peña se han caracterizado por un compromiso firme con la estabilidad macroeconómica, un factor esencial para generar confianza tanto en los mercados nacionales como internacionales. Según Daher, este enfoque ha permitido consolidar a Paraguay como un destino atractivo para las inversiones, especialmente en sectores como la maquila, que depende de un entorno económico predecible y competitivo.
Uno de los pilares más destacados en las declaraciones de Daher es el fortalecimiento del diálogo entre los sectores público y privado. Este trabajo conjunto ha sido clave para alinear los objetivos del Gobierno con las necesidades del empresariado, generando un ambiente de confianza que ha impulsado la llegada de nuevas inversiones. Las acciones de promoción realizadas en conjunto, como misiones comerciales y participaciones en foros internacionales, han proyectado a Paraguay como un país con oportunidades de crecimiento.
Daher subraya que esta sinergia ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. La colaboración efectiva entre el Gobierno y el sector privado no solo ha mejorado la percepción de Paraguay en el exterior, sino que también ha permitido coordinar esfuerzos para abordar desafíos estructurales, como la mejora de la competitividad y la simplificación de procesos administrativos.
Carina Daher expresa un optimismo fundamentado respecto al futuro de Paraguay. Los avances logrados en los primeros dos años, combinados con la promoción activa del país en el exterior, sientan las bases para un crecimiento sostenido. La presidenta de la CEMP destaca que la llegada de nuevas inversiones, la consolidación de los logros alcanzados y la expansión de las políticas inclusivas serán prioridades para los próximos años.
El diálogo constructivo entre el Gobierno y el sector privado, según Daher, seguirá siendo un pilar fundamental para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible.