16 nov. 2025

Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

La Fiscalía allanó las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción en busca de informes, expedientes y otros documentos referentes a la finca 916 de Remansito, perteneciente al Ministerio de Defensa, que fue invadida en el caso conocido como ocupación vip.

INDERT.jpg

Oficinas de la sede central del Indert fueron allanadas por fiscales.

Foto: Archivo ÚH.

Una comitiva fiscal llegó hasta la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Asunción, buscando documentos que tengan relación con la finca 916 de Remansito, propiedad del Ministerio de Defensa y que fue invadida por varias personas, en el caso conocido como ocupación vip.

Los fiscales Diego Arzamendia y Osmar Legal consultaron expedientes administrativos del archivo y algunos datos de la base de datos, según confirmó la abogada María del Carmen Cardozo, de la Asesoría Jurídica del Indert.

Lea más: Procuraduría logra embargo de bienes de ocupantes vips en Villa Hayes

Francisco Ruiz Díaz, titular de la institución, había declarado que ninguno de los invasores denominados vips en la zona de Remansito contaban con título de ocupación expedido por la institución.

Las tierras son propiedad del Ministerio de Defensa y pretendían ser desafectadas a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con el fin de transferir a título oneroso a los ocupantes, lo que generó todo tipo de reacciones por parte de legisladores de la oposición y la ciudadanía.

Le puede interesar: Procuraduría presenta demanda contra ocupantes vips que no entregaron sus llaves

El proyecto de ley tuvo sanción automática en la Cámara de Senadores, mediante una jugada de la bancada cartista, que dejó sin cuórum la sesión. Sin embargo, el pasado 13 de octubre, el presidente Santiago Peña vetó totalmente el proyecto.

De esta manera, las costosas propiedades seguirán perteneciendo al Ministerio de Defensa, mientras se espera que la Procuraduría General de la República y un Juzgado sigan con el proceso para liberar el inmueble de las invasiones ilegales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La senadora liberal Celeste Amarilla publicó una lista de los beneficiados, en la cual aparecían jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.