08 dic. 2023

Octubre propone espectáculos de destacados artistas internacionales

CONCIERTOS.png

El mes de octubre llega y se anuncian importantes espectáculos de artistas internacionales. El bailarín argentino Hernán Piquín ofrecerá un show en Asunción, el viernes 14, a las 21:00, y el sábado 15, a las 21:30, en el Teatro Guaraní (Independencia Nacional y Oliva).

5313428-Libre-2809877_embed

El show debe continuar se titula su obra que gira en torno a la vida del vocalista de la emblemática banda Queen. La puesta aborda su camino a la fama, las tentaciones, el amor verdadero, los sentimientos encontrados, la codicia, la rebeldía, la aceptación y otros asuntos. Las entradas pueden ser adquiridas por la Red UTS, a G. 170.000 (Bronce), G. 210.000 (Plata) y G. 250.000 (VIP Gold).

Romántico. El sábado 22 se espera la actuación del exitoso Marco Antonio Solís, como parte de su gira ¡Qué ganas de verte! El recital será en el Estadio La Nueva Olla. Entradas a la venta a través de Red UTS, desde G. 95.000. Clientes Itaú obtienen beneficios comprando con tarjetas de crédito Visa. Los sectores de primera fila y preferencia vip central se encuentran agotados.

5313425-Libre-544266823_embed

Como compositor, Marco Antonio escribió más de 300 canciones y publicó más de 20 álbumes. Tiene discos que debutaron en el número 1 de ventas y en total vendió más de 35 millones de copias alrededor del mundo. Se posicionó en repetidas ocasiones en el top 10 de distintos países de Latinoamérica con canciones como Mi eterno amor secreto, ¿A dónde vamos a parar?, Estaré contigo, Mi mayor necesidad y el clásico Navidad sin ti.

Renombrado. El tenor español Plácido Domingo llegará por primera vez a Paraguay para brindar un concierto el domingo 16, en el Court Central del Yacht y Golf Club Paraguayo, a las 21:00. Lo acompañará la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Norte. Las entradas cuestan: G. 3.300.000 (Vip Plácido Domingo–Lounge), G. 2.200.000 (Vip Platino), G. 1.300.000 (Vip Oro), G 600.000 (Preferencial A), G. 600.000 (Preferencial B) y G. 300.000 (Platea), disponibles en Passline, Paseo La Galería, Shopping Pinedo y Shopping Mariano. El evento fue declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura.

5313426-Libre-348064892_embed

El cantante, director de orquesta, productor y compositor español debutó como barítono en 1959 en Guadalajara, México, punto de partida para una de las carreras musicales más reconocidas de la música clásica y la ópera.

Música urbana. Producido por Velvet Experience y G5Pro, Ueno presenta el sábado 29 a J Balvin y como invitado especial a Nio García.

5313427-Libre-1467567211_embed

Balvin, como artista de Medellín, Colombia, embajador mundial del género urbano, está encantado de volver a Latinoamérica y presentarse ante sus fans latinos, según sus productores. El show será en el Jockey Club Paraguayo. La venta de entradas se habilitó el sábado 1, en los puntos físicos de Ticketea y desde la web www.ticketea.com.py. Los tickets cuestan: Vip J Balvin a G. 400.000, Campo Premium a G. 225.000, Campo General a G. 125.000, Mesas Velvet a G. 175.000 y Lounge G. 1.400.000.

Entre regresos y primeras presentaciones, Paraguay recibe este mes a exponentes internacionales de la danza, la música clásica, romántica y urbana. Las entradas siguen en venta.

5313429-Libre-1122754514_embed

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.