14 may. 2025

Hija de Rocío Vallejo renuncia a su cargo en el Poder Judicial: “No fue por el rumor de mi expulsión”

María Jazmín Scappini Vallejo, hija de la diputada opositora Rocío Vallejo, presentó en la fecha su renuncia ante el Poder Judicial tras ser admitida con una beca a una prestigiosa universidad de los Estados Unidos.

Rocío Vallejo y su hija María Jazmín Scappini Vallejo.jpg

La hija de la diputada Rocío Vallejo, María Jazmín Scappini Vallejo, renunció a su carrera laboral para estudiar en Estados Unidos.

Foto: Rocío Vallejo Facebook

La diputada Rocío Vallejo anunció en Monumental 1080 AM que su hija, María Jazmín Scappini Vallejo, renunció a su cargo en el Poder Judicial tras ser admitida con una beca a una de las más prestigiosas universidades de los Estados Unidos.

“Tengo una hija de 29 años, ella es abogada, es escribana, tiene varios diplomados en varias especialidades, tiene idioma inglés. Ella es funcionaria del Poder Judicial hace 11 años y hasta hoy. Presentó su renuncia el día de hoy”, informó la legisladora.

Scappini Vallejo era funcionaria de la Corte Suprema de Justicia desde hace 11 años y en el 2022 fue comisionada al Ministerio de Relaciones Exteriores para prestar servicio en la Misión Permanente de la República del Paraguay ante las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Puede interesarle: Cartismo plantearía expulsión de Rocío Vallejo: “No me doblegarán con amenazas”, dice diputada

De acuerdo con la legisladora, su hija ganó una beca por mérito para seguir una maestría en leyes, por lo que optó por renunciar a su carrera laboral.

“Yo estoy muy orgullosa de ella porque es una persona que tiene una historia de vida de muchos sacrificios. Esto lo ha obtenido única y exclusivamente con su sacrificio”, resaltó.

En ese sentido, la legisladora aclaró que el motivo no es por el rumor de un plan para expulsarla del Congreso Nacional, que fue instalado y posteriormente desactivado por Honor Colorado.

También puede leer: No creen en reculada cartista para eventual castigo a Rocío Vallejo

“Ella renuncia por su cuestión académica. Ella no puede estudiar y trabajar, es imposible en Estados Unidos trabajar y estudiar al ritmo que requiere la embajada. Ella no era planillera, ella trabaja de 8:00 a 17:00 y cuando había necesidad se quedaba hasta la 00:00, cuando había delegaciones”, afirmó.

Detalló que su hija fue comisionada con su salario de G. 4.000.000, que con el descuento quedaba en G. 3.600.000.

“500 dólares para los Estados Unidos, sin ni un solo beneficio. Ella no tenía seguro médico, ni bonificaciones, ni viáticos ni horas extras. Ella vive con su marido en los Estados Unidos, quien es el que se encarga lógicamente de que ella pueda almorzar”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.