15 oct. 2025

Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Pobladores indignados de Concepción cumplieron este lunes su octavo día de movilizaciones exigiendo la renuncia del intendente Alejandro Urbieta y la intervención de la Municipalidad.

manifestacion en concepcion

Los manifestantes acusan al intendente de supuestas irregularidades en su gestión.

Justiniano Riveros

Este lunes se cumplió el octavo día de movilización de ciudadanos indignados contra el clan Urbieta, exigiendo la renuncia del intendente Alejandro Tati Urbieta y la inmediata intervención de la comuna.

Los manifestantes escracharon al concejal colorado y directivo de la Cooperativa Universitaria Ytalo Centurión, luego fueron hasta la vivienda del intendente Alejandro Urbieta y finalmente, a la casa de Hugo Urbieta, padre del jefe comunal y del ex gobernador y actual diputado Luis Urbieta, a quien lo consideran como el principal cerebro de las supuestas irregularidades cometidas en la administración municipal.

Hugo Urbieta cuestionó a manifestantes y comunicadores durante el programa radial del concejal municipal Enrique Paniagua, afín al intendente. Indicó que las movilizaciones se realizan con desconocimiento.

Alejandro Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y caja de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas.

Se prevé que este martes la Junta Municipal de Concepción solicite la intervención de la administración, según anunciaron en un comunicado. Sin embargo, los manifestantes creen que es una forma de dilatar el pedido de renuncia del intendente. “El pedido de intervención es para ganar tiempo y tratar de poner en orden su administración, nosotros no vamos a permitir eso, queremos la renuncia”, dijo uno de los pobladores.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.