09 nov. 2025

Ocho policías y un manifestante fueron heridos en incidentes frente al Congreso

El subcomandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, informó que ocho uniformados y un manifestante quedaron heridos durante los enfrentamientos que se produjeron frente al Congreso Nacional. También confirmó que hay detenidos, aunque no precisó más datos.

enfrentamiento frente al Congreso.jpeg

Varios focos de enfrentamiento se registraron en las inmediaciones del Congreso.

Foto: José Bogado.

Al mediodía de este miércoles se desató un enfrentamiento en inmediaciones del Congreso Nacional, en el microcentro de Asunción. Toda la mañana hubo mucha tensión e incidentes en el lugar. Horas antes, fueron siniestrados tres vehículos estacionados.

Esta vez entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional se produjeron hechos más graves. En el lugar se arrojaron cascotes y los uniformados respondieron con balines de goma y carros hidrantes.

Nota relacionada: La tensión aumenta frente al Congreso y se desatan nuevos enfrentamientos

El subcomandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, manifestó a través de NPY que un total de ocho policías y un manifestante, que todavía no se determinó si es indígena o no, resultaron heridos.

Detalló que uno de los agentes recibió una pedrada a la altura del ojo, otro fue herido en la pierna con una flecha y fue derivado a un centro asistencial. Una ambulancia ingresó hasta la zona de los enfrentamientos para asistir a la persona que se estaba movilizando.

Embed

Los policías que fueron identificados y derivados al Hospital Rigoberto Caballero son el comisario César Vargas y los suboficiales Justo Baruja, Cristian Carvallo, Blas Páez, Herminio Ojeda, Roberto Martínez y Luis Espínola.

El alto jefe policial confirmó también que hay ciudadanos detenidos, aunque no determinó la cantidad y tampoco brindó las identidades de los mismos. Solo acotó que se están haciendo las documentaciones pertinentes y dando las atenciones conforme al derecho.

Lea más: Congreso sanciona controversial ley que criminaliza la invasión de inmuebles

“Estamos en condiciones para dar garantías y creemos que pasó el punto más caliente”, aseguró Fleitas.

A primeras horas ya se registró un primer incidente cuando los manifestantes trataron de superar el vallado policial y fueron repelidos por los uniformados. Sin embargo, tres vehículos que estaban estacionados en el lugar se incendiaron.

Otro funcionario de la Cámara de Senadores fue atacado por una turba de personas. No obstante, el hombre dijo que se trataban de otras personas que se habrían infiltrado con los manifestantes y luego fueron hacia la Chacarita.

Momento de una detención realizada por la Policía Nacional.

Momento de una detención realizada por la Policía Nacional.

Foto: Raúl Cañete.

Saqueo a vehículos

En el segundo enfrentamiento que se produjo en horas del mediodía fue incendiado un cuarto vehículo y dos anteriores fueron saqueados por personas que aparentemente tampoco formaban parte de la movilización.

El comisario Carlos Silva, presente en el lugar, fue reclamado por medios periodísticos, ya que los autos estaban siendo desarmados a la vista de los agentes policiales y mientras los indígenas hicieron una pausa para almorzar en grupos.

Lea también: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

El jefe policial al principio indicó que “aún no tenía instrucciones”, pero luego inmediatamente tomó intervención en la situación.

El propietario de uno de los vehículos saqueados y que en su interior quedó completamente quemado era un policía. El agente indicó a los medios que estaba cubriendo las protestas entres las calles Palma y Chile cuando le dieron aviso sobre el siniestro de su rodado.

Retirada de los indígenas de las inmediaciones del Congreso.

Retirada de los indígenas de las inmediaciones del Congreso.

Foto: Raúl Cañete.

Los indígenas y campesinos llegaron hasta Asunción desde varios puntos del país, para sumarse a las movilizaciones convocadas contra el proyecto de ley por el que se criminalizan las invasiones de tierras, que ya fue sancionado por el Congreso Nacional.

La propuesta de normativa de modificación del artículo 142 del Código Penal afectará a varias comunidades que ocupan espacios en espera de la restitución de sus tierras.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.