19 ago. 2025

Ocho hospitales habilitarán atención ginecológica en horario nocturno

Un total de ocho hospitales públicos habilitarán desde este lunes la atención ginecológica en horario nocturno. En total serán cuatro los consultorios en funcionamiento en cada centro asistencial.

horario nocturno Ministerio de salud.jpg

La atención será de 18.00 a 21.00 en los 8 hospitales públicos.

Foto: Ministerio de Salud

Los hospitales de Luque, Encarnación, San Lorenzo (Calle’i), Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Barrio Obrero y Loma Pytã (Asunción) son los centros asistenciales que contarán con el servicio de consultas en el área de ginecología en horario diferenciado.

Desde este lunes 7 de octubre se habilitarán cuatro consultorios en cada uno de estos hospitales, que atenderán desde las 18.00 a 21.00, según lo anunciado por el Ministerio de Salud Pública.

Puede interesarte: Papanicolau es fundamental para control ginecológico

A los centros mencionados arriba también se sumó el Hospital Materno Infantil San Pablo, el cual ya implementó este horario en el marco de la campaña Octubre Rosa, pero de ahora en más quedará disponible de forma permanente para las pacientes.

5136970-Mediano-1506279730_embed

Esta medida de la cartera sanitaria apunta a un acceso más fácil a esta especialidad, sin la necesidad de que las usuarias sean atendidas en el área de urgencias.

Octubre Rosa, una campaña para la prevención

Según los registros de los centros públicos del país, en el 2018 se registraron 538 decesos por cáncer de mama. No están incluidos los del sector privado ni del IPS.

Las estadísticas también señalan que 31 mujeres por semana son diagnosticadas con la enfermedad a nivel local.

Este año, el Octubre Rosa tiene por lema Cuidate, regalate vida con el control anual. El sistema de salud pública cuenta actualmente con 20 mamógrafos, entre los analógicos y los digitales.

Los primeros están en Concepción, San Pedro (ciudad de Santa Rosa), Coronel Oviedo, Itapúa, Paraguarí, Ciudad del Este, Luque, entre otros.

En tanto los digitales están a disposición en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), que cuenta con dos mamógrafos. El Hospital Nacional de Itauguá y Ciudad Mujer tienen uno cada uno, al igual que la Clínica María y Josefa Barbero.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.