21 nov. 2025

Ocampos sugiere elevar a rango de ministerio la Senatics

El titular de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), David Ocampos, sugirió elevar al rango de ministerio la insititución a su cargo con respecto a la ley que pretende crear el Ministerio de Comunicaciones y de Tecnologías de la Información (Micotic).

david ocampos.jpg

El ministro secretario de la Senatics, David Ocampos luego de la reunión en la Cámara de Diputados.

@780AM

Ocampos sugirió que debe ser la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) la que debe convertirse en un ministerio, que a su vez aglutine a otras instituciones como la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

“Creemos que el eje temático son las TICs, y a partir de ese eje básicamente se crea en el sector un montón de otras instituciones que tienen que estar girando en torno a esta institución”, manifestó a la emisora radial 1000 AM.

El alto funcionario argumentó que la Senatics ya cuenta con una estructura, e incluso obtuvo avances y resultados en las tecnologías del Estado, por lo que si el objetivo del nuevo gobierno es una reingeniería estatal, la Senatics no puede quedar atrás.

Ocampos opinó sobre el tema luego de una reunión con la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que analizó este miércoles el mencionado proyecto de ley. También estuvieron invitados la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y el representante del Equipo de Transición, Benigno López.

Lea más: Diputados solicitan informes sobre plan de nuevo ministerio

El documento fue presentado por varios diputados colorados, liberales, entre otros.

El objetivo del mismo es reagrupar y ordenar lo que ya se tiene para lograr un trabajo coordinado en el área de las tecnologías de la información y comunicación.

La iniciativa también establece que los entes autonómos, la Conatel y Copaco, se relacionen de forma directa con el Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Conatel seguirá autónoma pese a Micotic, aseguran

Ex titular de Senatics: en contra

Por otro lado, el ex ministro secretario de la Senatics,Santiago Vázquez, se manifestó en contra del proyecto de ley que crea el Micotic y establece su carta orgánica.

Vázquez señaló que no está en contra de que la Senatics o la Sicom tengan un rango superior, pero sí en contra de la fusión que se plantea, porque considera que representará un retroceso para la Senatics.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.