07 sept. 2025

Observadora de la UE afirma que el Estado debe facilitar transporte a votantes

Tânia Marques, jefa adjunta de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) en Paraguay, señaló que el Estado debe facilitar a los votantes el servicio de transporte público durante el desarrollo de las elecciones del 30 de abril.

PARADA DE COLECTIVOS_8_40002679.jpg

Transporte. El arquitecto Ricardo Meyer expresó que se debe implementar un sistema de transporte público eficaz.

La jefa adjunta de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) en Paraguay, Tânia Marques, habló en radio Monumental 1080 AM sobre el panorama general de cara a las próximas elecciones presidenciales del 30 de abril.

Dijo que llevan semanas desarrollando su misión en el país y que al finalizar todo el proceso electoral realizarán varias recomendaciones y una declaración sobre las conclusiones.

“Se trata de un proceso muy largo. Ahora estamos en un periodo muy importante porque ya se acerca la fecha electoral, donde los candidatos buscan obtener los votos indecisos y con los últimos preparativos”, expresó la experta.

En ese sentido, señaló que garantizar el transporte público para los votantes estará dentro de las recomendaciones. “El Estado debe facilitar a los electores el transporte a los locales de votación”, enfatizó Marques.

Lea más: Opama pide transporte gratuito en el día de elecciones

Atendiendo la problemática del servicio de transporte público, desde la organización civil Opama presentaron una nota al Viceministerio de Transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, para solicitar la cobertura gratuita el día de las elecciones.

Según datos que manejan desde Opama, muchos jóvenes que estaban habilitados a sufragar en las elecciones del 2018 no pudieron cumplir con su derecho por la falta de movilidad para llegar a los locales de votación.

También, fue consultada sobre los aspectos que se tienen que tener en cuenta durante las elecciones y manifestó que es necesario que el votante esté al tanto de cómo debe votar y conocer a los candidatos.

Igualmente, explicó que la misión no tiene la capacidad de hacer un análisis sobre el financiamiento político. “Es una función que no nos corresponde”, acotó.

Siga leyendo: Observadores de la UE asisten a las actividades electorales

Como parte de la misión que se les asigna, participan de todas las actividades de la campaña electoral que comenzaron a tener una mayor intensidad. El fin de semana algunos miembros del equipo de observadores estuvieron en el Encuentro de la Juventud de la Concertación, acto con presencia del presidenciable Efraín Alegre y el ex presidente del Uruguay, José Pepe Mujica.

En total 120 personas estarán involucradas en esta tercera misión de observación electoral que envía la UE desde el 2013 para acompañar los comicios generales en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.