01 oct. 2025

Obreros piden que Mota Engil siga con obras del Metrobús

Obreros de la constructora Mota Engil exigen que la misma siga con la construcción del tramo que llega hasta el Mercado 4. Temen perder sus puestos de trabajo, ya que tienen contrato solo hasta diciembre de este año.

metrobús obreros

Los obreros se manifiestan para exigir que Mota Engil siga con el proyecto Metrobús.

Víctor Ferreira

Los obreros piden al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que la empresa Mota Engil continúe con las obras hasta el tramo que les fue adjudicado para la construcción del Metrobús, que llegaría hasta el Mercado 4.

Con el cántico de “queremos seguir”, los trabajadores de la firma portuguesa se manifestaron en la ruta Mariscal Estigarribia, en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.

Lamentan que se hable de que la construcción es realizada por extranjeros, haciendo referencia solo a los contratistas, cuando la mano de obra es netamente paraguaya, informó el periodista de Última Hora Víctor Ferreira.

metrobús obreros

“Estamos perdiendo una buena fuente de trabajo. La empresa nos reivindicó como trabajadores, nos pagan horas extras, feriados, domingos, bonificación familiar”, destacó Luis Ferreira, en representación de sus compañeros.

Refirió que en 15 años que lleva trabajando en obras viales, no encontró ninguna contratista paraguaya que cumpla tan bien como lo hace Mota Engil.

El contrato de los obreros es hasta diciembre de este año, y lo que manifiestan es que, si el MOPC no renueva el contrato por los tramos adjudicados inicialmente, ellos quedarán cesantes.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.