03 jul. 2025

Obras sobre Mariscal López generan caos en el tránsito vehicular

Las obras que empezaron hace un mes sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del Hospital de Clínicas, generan un tránsito pesado y se espera que concluyan ya esta semana. Para el año que viene, se tendrán más de 6 kilómetros de intervención en la misma avenida.

mariscal lópez.png

El tramo está cerrado desde hace un mes aproximadamente, generando un alto tráfico.

Foto: NPY.

Debido a intervenciones sobre la avenida Mariscal López entre sus intersecciones Coronel Irrazabal y Capitán Rivas, se registra un pesado tráfico desde hace un mes. El tramo cerrado es el que va de Asunción a San Lorenzo, a tres cuadras del Hospital de Clínicas.

Lea más: Así serán los desvíos desde la primera quincena de enero por obras en la avenida Mariscal López

Las personas que circulan de Asunción para San Lorenzo deben ingresar de contramano y se genera una cola larguísima, incluso para ambulancias.

Las obras iniciaron hace un mes y desde la firma encargada señalaron que esta semana estarían culminando.

Le puede interesar: Obra en Mariscal López: Plan de desvío en calles opcionales

Desde el 15 de enero del 2025, se prevé el arreglo de unos 6,3 kilómetros de la avenida Mariscal López, desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá en San Lorenzo.

Los trabajos comprenderán movimiento de suelo, pavimentación, riegos asfálticos, drenajes, construcción de alcantarillas celulares, señalización horizontal termoplástica y aplicación de concreto de cemento, entre otras tareas.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 12 meses y 18 meses adicionales de mantenimiento, está a cargo de Tecnoedil SA Constructora, por un monto total de G. 54.087.089.570.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.