08 nov. 2025

Obras del Metrobús no avanzarán hasta el 6 de enero

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que no se avanzará con las obras en nuevos tramos en la construcción del carril para el Metrobús hasta el próximo 6 de enero. El objetivo es beneficiar a los frentistas de la zona que necesitan aumentar sus ventas por fin de año.

metrobus.jpg

Las obras seguirán tanto en Fernando de la Mora como en San Lorenzo. Foto: Gentileza.

“Esto continúa, simplemente que estamos acomodando todo a pedido de una zona con mayor cantidad de frentistas”, dijo Guillermo Alcaraz, director del Metrobús, este miércoles en conferencia de prensa.

Recordó que la avenida Eusebio Ayala y la ruta Mariscal Estigarribia, son fuertes zonas comerciales, cuyas ventas generalmente se repuntan a fin de año, y de no tomar estas medidas, se verán gravemente afectados.

El mismo ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, recordó que muchos de ellos se sustentan gran parte del año con las ventas de diciembre.

Las obras no van a parar, los obreros seguirán durante los próximos meses, lo que no ocurrirá es el avance de la construcción hasta la fecha mencionada.

El compromiso con la empresa contratista es habilitar este 30 de noviembre la zona de Ciencias Veterinarias, del Campus, lo que significa también que se tendrá una calzada más habilitada, que permita un acceso directo desde Asunción hacia San Lorenzo, empezando a desviar parcialmente el embudo que se forma en Avelino Martínez.

La estatal se reunirá en los próximos días con los frentistas para coordinar las zonas que quedarán habilitadas y serán de fácil acceso para los peatones y conductores clientes.

Desde la UNA hasta Calle Última son 516 frentistas, desde Calle Última hasta General Aquino son 836 empresas, en total, 1352 vendedores beneficiados.

Pero desde la UNA hasta el Puerto de Asunción son más de 2.800 locales, de los cuales, el 85% son empresas comerciales que dependen, en gran medida, de las ventas de fin de año.

El objetivo del proyecto era avanzar ya este mes hacia nuevas zonas, pero pararán por ese motivo. De igual manera, prometieron redoblar esfuerzos para la culminación total de las obras el 26 de diciembre del año próximo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.