19 oct. 2025

Obras de protección del arroyo Paso Carreta atraen a 14 empresas

El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, en Luque. El proyecto contempla la construcción de canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Según informó el MOPC, el objetivo es recuperar el entorno natural y brindar un espacio seguro para las familias.

Proyecto arroyo paso carreta Luque

Este es el prototipo presentado por el MOPC.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que representantes de 14 firmas recorrieron el arroyo Paso Carreta en Luque, como parte del proceso licitatorio para conocer el área de intervención de márgenes en esta primera etapa.

En esta visita estuvieron presentes tanto técnicos del MOPC como de la Municipalidad de Luque, quienes detallaron a los interesados los objetivos del proyecto, que beneficiará a 50.000 personas de la comunidad.

El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín.

Desde el MOPC detallaron que los trabajos que se realizarán incluyen canales, muros de contención, drenajes subterráneos, además se crearán paseos lineales, áreas verdes y plazas con iluminación, bancos y juegos infantiles.

Actualmente, el arroyo Paso Carreta atraviesa problemas de erosión y acumulación de residuos.

El área de intervención comprende un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín.

La obra incluye canales, muros de contención, drenajes subterráneos, así como la creación de paseos lineales, áreas verdes y plazas con iluminación, bancos y juegos infantiles.

La intervención busca recuperar el entorno natural, integrando infraestructura hidráulica, sistemas de drenaje, señalética educativa y campañas de concienciación sobre el cuidado del arroyo y la correcta disposición de residuos, destacan desde el MOPC.

Con los cambios se busca crear entornos “más seguros, atractivos y funcionales”.

El proyecto corresponde al Llamado MOPC N° 119/2025, con ID 467728, gestionado por la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y Obras Hidráulicas (CAPSOH).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud ha dado a conocer los avances en estos dos años de gestión de la ministra María Teresa Barán, destacando la atención oncológica, el sistema HIS, la descentralización. Sin embargo, aún quedan tareas pendientes por realizar en cuanto a infraestructura y entrega de insumos y medicamentos de manera más eficiente.
Durante el evento, los estudiantes del colegio Nihon Gakko mostraron el fruto de su trabajo a un jurado compuesto por docentes y alumnos de carreras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) de Concepción denunció que los docentes fueron víctimas de maltrato durante el examen escrito realizado los días 8 y 9 de octubre, en el marco de las evaluaciones organizadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La organización coreana de profesionales invita a la Jornada de Actualización en Salud Ocupacional. Será el próximo viernes con la participación de destacados profesionales del ámbito, espacios de discusión y networking.
El Colegio Nacional General José Elizardo Aquino de Luque obtuvo el primer premio y la medalla de oro en la Expociencia Internacional ESI 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “Diseño y prototipo de una Ciudad Autónoma, Inteligente e Inclusiva”.
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.