15 sept. 2025

Obra que retrata a un Paraguay “patas arriba” se lleva el Premio de Artes Visuales

Giovanni Andree Ferreira obtuvo el Premio de Artes Visuales 2023 por su obra Paraguay al revés, que hace alusión a la dictadura de Alfredo Stroessner mostrando a un país patas arriba que normaliza “las cosas que están mal”.

giovanni y su obrapng.png

El artista Giovanni Andree Ferreira mostrando su obra Paraguay al revés al embajador alemán Holger Scherf.

Foto: Gentileza.

Giovanni Andree Ferreira se alzó con el Premio de Artes Visuales 2023 por su obra Paraguay al revés, en la décima edición del concurso que es organizado por la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán.

Se trata de un libro artesanal con una silueta del mapa invertido del Paraguay, atravesando cada una de sus más de 600 páginas, generando un vacío.

En su interior se repite la frase: “Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”.

Puede interesarle: El gran maestro encarnaceno Isidro González recibe galardón al Tesoro Nacional Vivo

El ideólogo de la pieza señaló que su obra simboliza que “el país está patas para arriba, mientras sigamos repitiendo los errores de nuestra historia y normalizando que hacer las cosas mal está bien”.

Para realizar Paraguay al revés, que evoca los vicios de la dictadura del general Alfredo Strossner, Ferreira usó una técnica mixta que incluye la madera como base y efectos de iluminación.

Su obra —que pasará a formar parte del Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos— fue elegida entre 23 piezas artísticas “de alto nivel” que se postularon en el concurso.

El embajador alemán Holger Scherf señaló que el periodo del régimen stronista, que duró 35 años y se violaron masivamente los derechos humanos, ocupa un “lugar especial” al ser uno de los “acontecimientos traumáticos que han sido formativos para Paraguay”.

También puede leer: Periodista de Última Hora presenta material sobre periodismo de investigación

“La cultura de la memoria es una herramienta fundamental para el desarrollo de una nación. Es la forma en que una sociedad trata con su pasado y su historia influye significativamente en su evolución”, expresó durante el acto de premiación.

La obra Basura, un cuadríptico de fotografías intervenidas de Bernardo Puente; la instalación Archivos de sentimiento, de Alegría González, y la obra El verdugo, pintura en técnica mixta de Fredi Casco, perteneciente a la serie Pascua Dolorosa, recibieron distinciones en la 10ª edición del concurso.

Esta muestra colectiva del Premio Artes Visuales seguirá abierta al público hasta el 25 de octubre en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán.

Más contenido de esta sección
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.